Martes 18 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Vacuna no garantiza 100% de inmunidad contra Covid-19

Jorge Torres | Plano Informativo | 03/06/2021 | 18:57

San Luis Potosí, SLP.- A pesar de que los ciudadanos ya se hayan vacunado contra el Covid-19, esto no garantiza al 100 por ciento tener inmunidad, por ello es importante continuar con las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de salud, así lo consideró Daniel Noyola Cherpitel, profesor e investigador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
 
Noyola Cherpitel indicó que a pesar de esto la vacunación si genera una inmunidad que es variable, pero que es necesaria porque si esa persona vacunada llega a contagiarse de Covid-19 podrá transitar por la enfermedad con síntomas más leves sin ser mortal, por ello aunque una persona que se haya contagiado de Covid-19, sin estar vacunada, y haya pasado la enfermedad, si genera anticuerpos, pero no al grado de los que tendría con la vacuna.
 
"Por ejemplo sarampión, generalmente cuando ya se recupera la persona se desarrolla protección y queda inmune y en principio no se espera que vuelva a tener sarampión, sin embargo eso no ocurre en todas las infecciones, por ejemplo la influenza si alguien tiene influenza se recupera, desarrolla inmunidad, va a tener protección durante cierto tiempo, pero eso no significa que ya después no le vaya a dar influencia nunca más, de hecho le puede volver a dar influenza entonces esa protección no siempre es total no siempre es persistente".
 
Destacó que si bien una vacuna no es eficaz al 100 por ciento, contra las formas severas si son muy eficaces, sobre cuánto tiempo va a persistir esa protección sigue siendo una pregunta abierta, por experiencia de otras infecciones sería razonable anticipar que se va a ir perdiendo parte de esa protección, por lo cual la susceptibilidad va a ir en aumento aunque el grado no se sabe puesto que es muy pronto en el desarrollo de esta infección para saber cuánto dura la protección.
 
Por ello dijo que es muy recomendable que la ciudadanía se vacune para generar ciertos anticuerpos, sin embargo esto no quiere decir que esa protección será del todo, por lo tanto no quiere decir que ya no se pueda necesariamente enfermar, tomando esto en cuenta, y como hay aún una fracción de la población que puede enfermarse, eso quiere decir que todavía se tiene riesgo de entrar en contacto con el virus y no se sabe a ciencia cierta si hay protección al 100 por ciento.
 
Finalmente, en ese contexto es una protección adicional para los ciudadanos que se vacunaron que sigan con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, la aplicación del gel antibacterial, la sana distancia, con lo cual va a ser más difícil que el virus se sigue propagando, "creo que todavía en este momento es muy importante seguir llevando las medidas sanitarias".