El estudio de PLANO INFORMATIVO recibió a candidatos a las diferentes diputaciones, dentro del espacio Leyendo con los Candidatos, que produce y conduce Vanessa Cortés Colis, en el que hablaron de sus gustos sobre literatura, y sus lecturas favoritas.
En este espacio les ofrecemos un extracto de las entrevistas, para conocer un poco más a los aspirantes a un escaño.
Aranza Puente
Para “Leyendo con los Candidatos”, Aranza Puente, candidata a diputada por el VII distrito por la coalición “Sí, por San Luis Potosí”, señaló que aunque durante la campaña electoral es difícil mantener un ritmo de lectura, pero actualmente está leyendo El símbolo perdido, de Dan Brown.
Por su parte, dijo que entre sus libros favoritos se encuentra María de Estrada, de Gloria Durán, en la literatura, pero también ha tocado otros como El Príncipe, de Maquiavelo, o El arte de la guerra, de Sun Tzu.
Marcela González
Marcela González, candidata al distrito federal V por la coalición “Juntos Haremos Historia”, dijo para “Leyendo con los candidatos” que actualmente se encuentra leyendo Una tierra prometida, de Barack Obama, un libro que le llegó como regalo en una época de transformación de su persona, que le ayudó a definir quién es, y a “mantener los pies en la tierra y la mirada en el cielo”.
A pregunta de Vanessa Cortés Colis sobre cuál es el libro que más la ha marcado, señaló que ese sería El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, que ha dejado huella en ella y cada vez que lo lee le deja una enseñanza distinta.
Óscar Valle
Óscar Valle, candidato de Morena a diputado local por el VII distrito, dijo en “Leyendo con los candidatos”, con Vanessa Cortés Colis, que desde joven ha sido asiduo lector y entre sus géneros favoritos se encuentra la novela histórica.
Entre los libros que más recuerda se encuentran La revolución de la riqueza, de Alvin y Heidi Toffler; y La civilización empática, de Jeremy Rifkin, que explica cómo el humano tiene la necesidad de ser empático.
Mau Purata
En la sección de “Leyendo con los candidatos”, de Plano Informativo, Mau Purata, candidato de Movimiento Ciudadano a diputado local por el VII distrito, dijo que a pesar de las jornadas de la campaña, mantiene el hábito de la lectura, y está leyendo La Insoportable levedad del ser, de Milán Kundera.
El género literario que más disfruta leer es la poesía, y actualmente entre sus poetas favoritos se encuentran Mario Benedetti y Jaime Sabines.
“El conocimiento es poder, y muchas veces se adquiere el conocimiento a través de la lectura”, finalizó.
Luis Ángel González
Luis Ángel González, candidato de Movimiento Ciudadano a diputado local por el VIII distrito, dijo en “Leyendo con los candidatos”, que le gusta mucho la lectura, a tal punto que en momentos en los que no tiene tiempo o está muy cansado, llega a enojarse por no poder hacerlo.
Le gusta leer de todo, sobre todo novelas, como Secreto 1910, de Leopoldo Mendívil López, pero entre sus favoritos se encuentran cuatro: Los 11 poderes del líder, de Jorge Valdano; Un México Posible, de José Antonio Fernández y Salvador Alva; La paradoja, de James Hunter, y México Rifado, de Gabriela de la Riva.
Daniel Arce
El candidato del Partido Redes Sociales Progresistas a diputado federal por el VI distrito, Daniel Arce, dijo en “Leyendo con los candidatos”, que un libro es la mejor cura contra la ignorancia, por lo que llamó a fomentar la lectura. En su caso personal, dijo que disfruta mucho la literatura clásica, como las Fábulas de Esopo, o El principito.
Apuntó que aunque todo libro generalmente tiene un trasfondo que le da sustento a cierta verdad, o un enfoque con elementos objetivos, en los clásicos es especialmente claro porque hablan del comportamiento humano, de la historia, por lo que, a pesar de los años y siglos que han pasado desde que han sido escritos, siempre tienen algo que enseñar.