San Luis Potosí, SLP.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó este jueves 90 nuevos casos de Covid-19, para llegar a 63 mil 251 confirmados, además de 7 decesos con lo que se llega a 5 mil 498 defunciones, con un índice de letalidad que se ubica en 8.69 por ciento.
Las 7 defunciones corresponden a 5 hombres y 2 mujeres; cinco eran de la capital, una de Ciudad Fernández y una de Ébano; tenían morbilidades de diabetes, hipertensión, edad y obesidad.
SLP con 5% ocupación hospitalaria por Covid-19
Lilia Quevedo
San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí por fin logró reducir su ocupación hospitalaria hasta en un 5% informó el Comité para la Seguridad en Salud, ya que en las últimas 24 horas se registró una reducción en las cifras de hospitalizaciones, pues de los 96 pacientes que se encontraban internados el miércoles, ya sólo se encuentran 86, al corte del 13 de mayo.
De estos 86 hospitalizados, 29 se distribuyen en las clínicas de atención mixta del IMSS, 20 se encuentran en el Hospital General de Soledad, 21 en clínicas privadas, 7 en los Servicios de Salud, 4 en el ISSSTE, 1 en el Nuevo Hospital Central, 1 en la Unidad Centinela Fenapo, y 1 en IMSS Bienestar; 29 se mantienen estables, 41 en estado grave y 14 con el proceso invasivo de intubación, con alto riesgo de morir.
Uso obligatorio de cubrebocas en los 58 municipios
Plano Informativo
San Luis Potos, SLP.- Los Servicios de Salud en el Estado dieron a conocer que, a raíz del comportamiento de la pandemia y para evitar un incremento en los contagios, se han girado instrucciones a los 58 municipios para establecer el uso obligatorio de cubrebocas, como una de las principales medidas de prevención de contagios, tanto en espacios abiertos como cerrados.
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), informó que se establecen como obligatorios los protocolos sanitarios en prestadores de servicios y comercios, así como el irrestricto cumplimiento por parte de las y los usuarios y consumidores.
Adultos mayores acuden a centros de vacunación
Lilia Quevedo
San Luis Potosí, SLP.- Pese a las lluvias, las y los adultos mayores de San Luis Potosí, acudieron a los distintos centros de vacunación para recibir la segunda dosis contra el covid-19, sorteando diversos obstáculos por charcos y piso mojado pudieron aplicarse la segunda dosis de la vacuna..
Este jueves se vacunaron las personas cuyo apellido paterno iniciara con las letras: C, CH, H, M, Q y V, para este viernes se vacunarán a personas cuyo apellido paterno inicie con las letras: D, I, N, R y W. El 15 de mayo se aplicarán las segundas dosis a personas con apellido paterno con letras: E, J, Ñ, S, X, Y y Z.
Los puntos de vacunación en la capital potosina son: CC200, FENAPO, Estadio Alfonso Lastras, Auditorio Renovación Moral del Parque Tangamanga 2 y el Centro Deportivo de Alto Rendimiento.
Trabajadores del Poder Judicial regresarán paulatinamente
Leopoldo Pacheco
San Luis Potosí, SLP.- Aunque San Luis Potosí está en semáforo verde, en el Poder Judicial se mantendrán los protocolos de control sanitario de manera estricta, señaló la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Olga Regina García López.
Explicó que el Poder Judicial actualmente se encuentra trabajando con el 90 por ciento de su personal, siendo que el 10 por ciento restante lo está haciendo desde su hogar; en promedio, la edad de los trabajadores oscila entre los 30 y 40 años, mientras que los mayores de 50 años son los menos.
La magistrada señaló que los trabajadores del Poder Judicial, que están realizando sus labores desde el hogar, van a regresar de manera paulatina para integrarse a sus actividades normales en las instalaciones de este organismo.
Movilidad creció 30% en Soledad con semáforo verde
Plano Informativo
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Soledad de Graciano Sánchez observó un incremento de alrededor del 30% en movilidad en semáforo verde, por lo que es necesario redoblar la vigilancia en las calles a fin de brindar mayor seguridad y prevenir accidentes, y más aún en temporada de lluvias, sostuvo el titular de Policía Vial, Mauricio Ordaz Flores.
Asimismo se dispone del operativo “Carrusel” en las principales calles y avenidas lo cual ha permitido disminuir hasta en un 40% los accidentes automovilísticos y además se interviene en un equipo de trabajo colegiado en el que participan Protección Civil Municipal y Servicios Municipales durante la temporada de lluvias para estar coordinados y poder actuar en caso de alguna contingencia.
Incrementa en 70% aforos de museos
Paola De la Rosa
San Luis Potosí, SLP.- Ante el escalamiento del semáforo epidemiológico verde los museos incrementaron un 70 por ciento sus aforos, los accesos de estos recintos culturales cuentan con un filtro de entrada en donde se verifica la temperatura, se dota de gel antibacterial y se solicita el uso obligatorio del cubrebocas en cada espacio del museo.
Los interesados en acudir a conocer las exposiciones de cada museo no están obligados a reservar, como se manejó al inicio de la pandemia ante la reducción de los aforos, sin embargo deben verificar los horarios de cada espacio, que son de martes a sábado de 10:00 hasta 14:00 horas, con entrada libre, y a partir de las 16:00 y hasta las 18:00 horas, en donde sí deberán cubrirse las tarifas que marca cada museo.
Tercer día de vacunación con buena respuesta en Soledad
Plano Informativo
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Ayuntamiento de Soledad informó que el tercer día de vacunación para adultos mayores se realizó con una buena afluencia de personas de la tercera edad, y para la comodidad de los mismos se está desarrollando de la manera más ágil posible.
Este viernes 14 de mayo deberán presentarse las personas cuyos apellidos inicien con las letras D, I, N, R, W y el 15 de mayo las letras E, J, Ñ, S, X, Y, Z, además de personas sin apellido paterno, rezagados y faltantes.
Los requisitos son el comprobante de vacunación de la primera dosis y la credencial de elector, y se pide se asista en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde; de igual manera las autoridades exhortan a no pernoctar o llegar de madrugada a las sedes, ya que se reitera que hay vacunas suficientes