Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

PRÓXIMA ESTACION: BARBARIZONA

Gregorio Marín | 26/07/2010 |

PROXIMA ESTACION: BARBARIZONA

En una charla anterior dijimos que tenemos confianza en el profesionalismo, la imparcialidad y el profundo conocimiento de la ley que han dado fama entre sus colegas a la juez Susan Bolton, magistrada de la corte federal de Arizona.

Dijimos también que se acumularon siete juicios de particulares y de organizaciones sociales, además del que interpuso el Departamento de Justicia de los Estados Unidos oponiéndose a la promulgación de la Ley SB1070 programada para entrar en vigor el próximo jueves 29.

Prevalece el temor de que la gobernadora Jan Brewer se salga con la suya porque cuenta con el apoyo del Partido Republicano y de gran número de estados de la Unión Americana.

Un elemento adicional que ensombrece el panorama para los opositores a la inhumana ley, es que en noviembre habrá elecciones de diputados y de algunos gobernadores en el vecino país y se habla de que Barack Obama ha perdido simpatías en los últimos meses; y la gobernadora busca reelegirse.

Como es sabido, la Ley SB1070 otorga facultades a la policía de Arizona para interrogar, exigir documentos migratorios, encarcelar y deportar a extranjeros indocumentados que viven o trabajan en ese estado.

El pasado día 22 se llevó a cabo una audiencia en la que la juez Bolton no emitió veredicto a favor o en contra. Es probable que entre hoy y mañana haya una audiencia más. Nosotros reiteramos la esperanza de que la abogada federal encuentre motivos para emitir una orden de suspensión provisional para la aplicación de la ley, sobre la base de que serán necesarios estudios más profundos una vez que la demanda legal del Departamento de Justicia hace hincapié en que SB1070 es violatoria de la Constitución de los Estados Unidos, que faculta exclusivamente al gobierno federal para legislar sobre asuntos migratorios.