Lunes 10 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Potosinos vuelven a tomar las calles

Paola De la Rosa, Jorge Torres, Lilia Quevedo | 17/03/2021 | 04:57

Reportan 101 nuevos contagios y 14 defunciones por COVID-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud emitió recomendaciones para aplicarse durante el Semáforo Amarillo que rige en el estado, y explicó que continúa la transmisión activa del virus Sars-Cov-2, causante del COVID-19.

El comité explicó que hay estudios que indican que la variante británica registra un incremento en cuanto a la mortalidad, de un 61%, además es más transmisible y puede ocasionar cuadros más graves y con ello generar más defunciones de las que se venían presentando.

En las unidades de atención COVID reportaron 250 pacientes hospitalizados, 80 de ellos en condición estable, 109 se encuentran graves y 61 requieren ventilación mecánica.

 

 

 

En dos semanas podría iniciar vacunación en zonas metropolitanas

El delegado de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza, señaló que en un mes y medio, aproximadamente, todos los adultos mayores del país podrían estar vacunados.

Morales Mendoza consideró que con el esquema que se ha venido aplicando y con la expectativa de que se mantenga el flujo de dosis, se podría esperar que, dentro de dos semanas se comience a aplicar la vacuna a los adultos mayores de las zonas metropolitanas, como la ciudad capital y el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

 

 

 

Potosinos relajan medidas sanitarias

Al segundo día de que entró en vigor el Semáforo Amarillo, las calles del Centro Histórico se encuentran abarrotadas por decenas de ciudadanos que han relajado las medidas de prevención contra el COVID-19.

Al mediodía de este martes 16 de marzo del 2021 y a pocos días de que se cumpla un año de la pandemia en San Luis Potosí, multitud de personas pasean por arterias importantes como el pasaje Hidalgo y la calle Álvaro Obregón, visitan las tiendas, se quitan el cubrebocas para comer antojitos o un helado, o bien están en las eternas filas de las sucursales bancarias del primer cuadro de la ciudad.

Como si fuera un fin de semana prepandémico, la gente relaja las medidas, acuden adultos mayores, niñas, niños y familias que “aprovecharon para salir del encierro”, pero que también están en riesgo de contraer el virus Sars-Cov-2 e incluso las otras variantes que probablemente ya entraron a territorio potosino.

 

 

Algunos antros y bares seguirán cerrados

El representante de Centros de diversión nocturna, Omar Leyva Romero, informó que a pesar del escalamiento al Semáforo Epidemiológico Amarillo que representa un riesgo medio de contagios de COVID-19, algunos establecimientos como antros y bares permanecerán cerrados.

Explicó que a un año de que se presentara el primer caso de coronavirus en territorio potosino, y la implementación de medidas restrictivas para aminorar el riesgo de contagios de esta enfermedad, que causó afectaciones severas, algunos de empresarios de este sector tuvieron que cerrar sus puertas de manera definitiva, mientras que otros mantienen el pago de renta y de trabajadores a pesar de no estar operando.

 

 

 

Con semáforo amarillo se mantiene afluencia media en centros comerciales

Ante el escalamiento al Semáforo Epidemiológico Amarillo se mantiene una afluencia media en centros comerciales, quienes podrán ampliar sus horarios y aforos por las nuevas medidas de prevención.

En los accesos a las plazas comerciales se mantienen los filtros sanitarios en donde se toma la temperatura y se dota de gel antibacterial a todo el que llega, los locatarios cuentan con sus propios filtros así como límite de personas dentro de los restaurantes y tiendas en general.

El uso del cubrebocas se mantiene obligatorio para ingresar a las plazas comerciales así como a los locales.

 

 

 

Por segundo año San Juan de Guadalupe cancela la Pasión Viviente

Por segundo año consecutivo fue cancelada la Pasión Viviente que año con año se realiza en el barrio de San Juan de Guadalupe, que este 2021 estaría celebrando su aniversario número 60, con el fin de dar cumplimiento a las medidas preventivas emitidas por el sector salud y evitar cualquier riesgo de contagio de COVID-19.

Juan Manuel Aguilar Espinoza, integrante del grupo teatral de San Juan de Guadalupe, indicó que no se programó ningún evento virtual, sin embargo se estima que una vez que se permitan aforos y eventos masivos se preparará para el 2022 esta tradicional representación.

 

 

Semáforo amarillo, una prueba para la responsabilidad social

El Semáforo Epidemiológico Amarillo es una gran prueba real de responsabilidad social, porque requiere de la conciencia, participación y compromiso de todas y todos para, en el marco de esta nueva realidad que estamos viviendo, contribuir al desarrollo de las actividades diversas cuidando y anteponiendo la salud, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova.

Puntualizó que “las acciones que emprendamos serán determinantes para contribuir no solo al bienestar de todas y todos los potosinos, sino para la generación de hábitos saludables”.