Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Piden aclarar si hubo dolo en informe de ASF

Agencia Reforma | 01/03/2021 | 11:43

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que la comparecencia del Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, debe servir para determinar si detrás de las inconsistencias en la revisión de la Cuenta Publica 2019 hubo o no dolo o intencionalidad política para afectar al Gobierno federal.
 
 El legislador llamó a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF, que se reunirán este lunes con el Auditor, a cuestionar la forma en que se realizó la recopilación de los datos y, en caso de haber omisiones, sancionar a los responsables.
 
 Si bien se deben escuchar los argumentos del Auditor, expuso, es importante despejar dudas en torno a si hubo o no dolo o intencionalidad política para afectar la imagen del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
 
 "Debemos ser muy responsables, actuar con base en las atribuciones que tenemos como Cámara de Diputados sobre la Auditoría Superior de la Federación y buscar que este error se subsane, que haya responsabilidad sobre quienes cometieron el error y que esto no manche la imagen de un órgano tan importante como éste", aseveró.
 
 La ASF determinó en su informe sobre la revisión de la Cuenta Pública 2019 que el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) fue 300 por ciento superior a lo estimado por el Gobierno federal.
 
 Estas cifras ocasionaron la molestia de López Obrador, quien acusó a la Auditoría de darle elementos a sus adversarios para atacarlo.
 
 Horas más tarde, Colmenares informó que la auditoría sobre el NAICM presentaba inconsistencias.
 
 Mier confió en que la Comisión de Vigilancia de la ASF se tomará el tiempo necesario para entrevistar a los que participaron en el informe y llegar a una conclusión.
 
 El morenista dijo que las inconsistencias reconocidas por la ASF no se resolverán solo con la remoción de funcionarios públicos, sino que es necesario buscar que este tipo de errores no se vuelvan a repetir ni se afecte la imagen tanto de la ASF como de los gobiernos en turno.
 
 "En las manos de las y los legisladores está el buscar mecanismos que permitan fortalecer el papel de órganos como la Auditoría Superior. Por ello, en la Cámara de Diputados estamos en la mejor disposición de caminar hacia ese objetivo para evitar que haya un debilitamiento que afecte la transparencia y la rendición de cuentas, sobre todo en el manejo de recursos públicos otorgados a través del Presupuesto Federal", aseveró.
 
 Una vez concluida la comparecencia de los funcionarios de la ASF, añadió, al interior de la bancada de Morena también harán un análisis sobre el informe entregado y las consideraciones que hubo para integrar la Cuenta Pública 2019 a fin de para tomar una determinación al respecto.
 
 "El pueblo de México requiere información veraz sobre el uso de los recursos en cada una de las dependencias del Gobierno año con año, tener certeza de que cada peso se gasta bien y en lo necesario para el País, no informes que por alguna situación lleguen a carecer de legitimidad o puedan ser una herramienta utilizada de manera tendenciosa o politiquera", insistió.