Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Se revolvieron narcos con los de Ayotzinapa

Plano Informativo | 19/01/2021 | 23:46

La versión del testigo "Juan" sobre los hechos del 26 de septiembre de 2014, tiene como punto de partida el aviso que dio la policía estatal a operadores de Guerreros Unidos, sobre los autobuses con los estudiantes de Ayotzinapa que se dirigían de Chilpancingo a Iguala.
Alrededor de las 17:00 horas fueron alertados Víctor Hugo Benítez Palacios "El Tilo" y Jesús Pérez Lagunes, "El Güero Mugres", el hombre de Guerreros Unidos encargado de la relación con las diversas corporaciones y el Ejército.
 
"Los 'halcones' de Guerreros Unidos ubicados de Iguala a Zumpango reportaron que detrás de los autobuses venían unas camionetas con gente armada con cuernos de chivo, reportaron que eran camionetas cerradas, que bajaron de Tlacotepec y pasaron por Xochipala para integrarse o seguir a los camiones de los estudiantes del crucero de Xochipala para integrarse a la carretera que va de Iguala a Chilpancingo, camionetas que eran nuevas y como la autoridad no utiliza cuernos de chivo por eso supusimos que era gente de Onésimo que bajaron de la Sierra de Tlacotepec", relató "Juan".
"Circularon detrás de los autobuses de los muchachos, esto es, de los estudiantes que venían de Ayotzinapa, a la altura de la entrada de Xochipala, ya que es la única entrada a la Sierra de Tlacotepec que se ubica entre Mezcala y Zumpango, se incorporaron al recorrido del autobús de los estudiantes de Xochipala".
El testigo protegido recuerda que perdieron el rastro de los vehículos de sus rivales por el rumbo de Santa Teresa o Sabana. 
 
Los normalistas arribaron entre las 21:00 o 21:30 horas a la central de autobuses de Iguala. A pesar de que los estudiantes irrumpieron con desmanes a su llegada, el grupo criminal -que monitoreaba la situación en tiempo real- no tomó en un principio la decisión de atacarlos.
 
"Como el  grupo no tenía ningún interés en los estudiantes ni los autobuses no se hizo nada, ni se dio ninguna instrucción contra los estudiantes, pero fue cuando llegaron los reportes que las camionetas de la gente de Onésimo que iban detrás de los muchachos habían entrado ya a Iguala", dice el colaborador de la FGR.
 
De acuerdo con este relato, los líderes del grupo criminal recibieron más tarde informes de que entre entre 20 y 30 miembros del grupo delictivo de Onésimo Marquina Chapa "El Nencho" habían entrado armados a Iguala en 5 o 6 camionetas y 2 Urvan. Fue el momento en que todo cambió.
Asegura que varios operadores de Guerreros Unidos acordaron dejar entrar a sus enemigos a la ciudad, para después cerrarles las salidas para detenerlos y eliminarlos.
 
"Alrededor de las 10:30 u 11:00 de la noche Jesús Pérez Lagunas 'El Güero Mugres'  -que actuaba bajo las órdenes de los Casarrubias Salgado-, empezó a dirigir el operativo en contra de los estudiantes, al escuchar a Víctor Hugo Benítez Palacios, que era el encargado de todos los halcones, decir que las personas que habían llegado en las camionetas se habían bajado y se habían revuelto con los estudiantes de los camiones", cuenta. 
"Víctor Hugo dio esa versión por los diversos enfrentamientos que se suscitaron en diversas partes de la ciudad de Iguala entre nuestra gente de Guerreros Unidos y la gente de Onésimo".
 
Por ello, asegura que empezaron a atacar a balazos a los estudiantes. 
En el operativo encabezado por Pérez Lagunas, participaron en un principio los agentes de la Policía de Iguala y alrededor de 100 sicarios de Guerreros Unidos comandados por Nicolás Nájera Salgado.
 
Alejandro Palacios "El Cholo Palacios" ordenó a Elmer Salgado y Ramón Aponte, sus jefes de sicarios, que llevaran a cabo 4 bloqueos para impedir la fuga de sus rivales.
 
Salgado y Aponte bloquearon las salidas en Zacacoyuca, Santa Teresa y Sabana. El cuarto bloqueo fue en Mezcala y quien lo llevó a cabo fue Víctor Flores Millán. 
El plan para encapsularlos funcionó. Según "Juan", incluso uno de los grupos de pistoleros de Onésimo Marquina se bajó de sus camionetas y trató de escapar a pie por los caminos del panteón Cristo Rey, pero los halcones los interceptaron
 
"Incluso se habían robado unos taxis para salir de la ciudad, fue en esa situación lo que originó que Víctor Hugo Benítez Palacios reportara que la gente de Onésimo se había mezclado con los estudiantes, por lo que al cuestionar vía radio Nicolás (Nájera Salgado) y 'El Cholo' Palacios qué se haría, 'El Güero Mugres' dio la indicación 'pártanles su madre'", declaró el testigo.
 
"Para salirse de Iguala inclusive habían robado taxis, por ello se atacaron a los taxis en Zacacoyuca o Santa Teresa, Guerrero; como dije en un primer momento, era la instrucción de contener y que no hubiera destrozos".
 
En el operativo que desplegaron entre las 21:30 horas del 26 de septiembre y las 2:00 de la mañana del día siguiente, las huestes criminales y agentes de las diversas corporaciones "limpiaron" la plaza tanto de narcotraficantes como normalistas, de los cuales varios resultaron muertos y otros heridos.
"Deseo señalar que no solamente se ejecutó a 43 estudiantes y las personas que murieron en Santa teresa, sino que hubo más personas muertas en el evento del 26 y 27 de septiembre de 2014, las cuales pertenecían al grupo de Onésimo Marquina Chapa y de Isaac Navarrete Celis y que se metieron a Iguala, siendo un total como de 70 u 80 personas el total de muertos de esos hechos", relató "Juan".