Sábado 22 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Vitamina D ¿atenuante del covid?

Lilia Quevedo | Plano Informativo | 17/01/2021 | 19:47

San Luis Potosí, SLP.- Los pacientes que enfermaron por covid y no tuvieron un cuadro grave presentaron altos niveles de la vitamina D, señaló Daniel Noyola Cherpitel, profesor e investigador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). 
 
Aunque no se ha comprobado si los índices bajos en los pacientes graves de covid son a consecuencia de la enfermedad o un antecedente de riesgo, se ha constatado que quienes fueron hospitalizados e incluso fallecieron, presentaron bajos índices de esta vitamina. 
 
“Se ha visto que pacientes con la enfermedad covid-19, cuando comparan grupos graves y no tan graves, los niveles de vitamina D, son más reducidos o más bajos con formas más graves”. 
 
En estos estudios aún es difícil precisar si hay una relación causal o si es una asociación, es decir, si la vitamina D baja es un factor de susceptibilidad o si su bajo nivel puede ser el resultado del proceso infeccioso “o si simplemente es un marcador. ¿A qué me refiero? A que hay poblaciones que tienen más bajo nivel de vitamina D, justamente por sus circunstancias”. 
 
El adulto mayor tiene niveles más bajos de vitamina D, las personas que están recluidas y poco expuestas al sol también tienen niveles muy bajos de esta vitamina. 
 
“Pudiera ser que esos niveles bajos representen a esta población de riesgo, un adulto mayor que, digamos, está inmovilizado por alguna enfermedad subyacente, no se puede parar, no sale, se pudiera esperar que tuviera niveles bajos de vitamina D”. 
 
Noyola Cherpitel expuso que, aunque es difícil determinar si las bajas cantidades son causa y efecto, los estudios que se han hecho muestran que existe una asociación entre la gravedad de los casos y la falta de esta vitamina. 
 
“Hay varios estudios que se están haciendo para probar si la administración activa de vitamina D reduce el riesgo [de contraer una forma grave de covid], la mayor parte de estos estudios todavía se está realizando, todavía no se conocen los resultados para ver si realmente puede haber una reducción en la frecuencia o severidad de los casos”.