San Luis Potosí, SLP.- La reforma al Banco de México atenta contra su autonomía y surge la posibilidad que se generen problemas vinculados al lavado de dinero, pero dicha iniciativa va más allá, porque también busca tener el control de los movimientos inusuales que realicen los usuarios de servicios bancarios, mismos que serán operados por la banca.
Así lo manifestaron el presidente local de Coparmex Julio César Galindo Pérez y la presidenta local de Canacintra Clara Leticia Serment Cabrera, quienes coincidieron en que dicha iniciativa debe revisarse fondo por parte de los diputados federales que pueden reconsiderar el dictamen aprobado por el Senado de la República.
La presidenta local de Canacintra consideró que una de las propuestas es que las instituciones bancarias podrán investigar aquellos movimientos inusuales, lo cual atenta contra los derechos humanos.
Por su parte, el presidente local de Coparmex dijo: "Es una iniciativa que adquiera dinero de procedencia ilícita y éste pase a formar parte de las reservas internacionales del país y que Banxico adquiera el dinero en dólares incautado por el gobierno federal, y el resultado podría ser un daño reputacional a la institución más relevante para la estabilidad macroeconómica y financiera del país. Se está vulnerando la autonomía del Banco de México al determinar sus acciones de compra".