Ambas son producciones de Margaret Atwood, la autora canadiense cuyas series se convierten en críticas feministas contemporáneas de gran impacto. La primera está disponible en Netflix, mientras que la segunda la encuentras en Fox Premium. Elige tu favorita.
1.- Alias Grace
Ambientada en el siglo 19, el Dr. Jordan analiza a Grace Marks, una sirvienta que hace años fue condenada por el asesinato de su empleador y la amante de él; hecho del cual no recuerda nada. Está basada en la novela homónima y, a su vez, en hechos reales.
Miniserie de seis capítulos que estrenó en 2017 para la televisión canadiense; sin embargo, logró gran reconocimiento hasta su llegada a Netflix. Fue nominada a un premio Emmy.
TABLA
Elenco
+ Sarah Gadon
Grace Marks es una joven irlandesa quien fue condenada a prisión por un asesinato del que asegura no recordar nada.
Para el personaje, Gadon tuvo que aprender a hablar con acento irlandés, además asegura que durante muchos años deseó trabajar junto a Sarah Polley.
Es una actriz canadiense que comenzó a actuar a finales de los 90 en series como Are You Afraid of the Dark?; posterior a esta interpretación, participó en la tercera temporada de True Detective.
+ Edward Holcroft
El Dr. Simon Jordan es un psiquiatra quien busca darle mayor reconocimiento a las enfermedades mentales, es por eso que es contratado para analizar a Grace y descubrir si es culpable o no.
El actor es mayormente conocido como Charles en la trilogía de Kingsman.
Actualmente protagoniza la miniserie de Netflix The English Game.
Rebecca Liddiard
+ Mary Whitney es la mejor amiga de Grace, ambas trabajan como sirvientas en la misma casa, hasta que ella queda embarazada.
+ La actriz canadiense ha participado en diversas series y películas de su país natal, como: Departure y Run this Town.
+ Es conocida mayormente conocida por su papel como Constable Adelaide Stratton en la serie de misterio Houdini & Doyle.
Paul Gross
+ Thomas Kinnear es un granjero escocés quien es asesinado en su casa junto a su ama de llaves.
+ Además de actor, es productor, escritor y cantante, ha actuado en series como Caught, The Yard y, recientemente, en Tales of the City, que está disponible en Netflix.
+ Como cantante ha sacado los álbumes Two Houses y Love and Carnage.
Anna Paquin
Además de ser la ama de llaves, Nancy Montgomery era amante del señor Thomas; fue brutalmente asesinada con un hacha y en la autopsia se descubre que estaba embarazada.
Debutó en 1994 en la película El Piano, con la cual también recibió el Óscar; también es conocida como Rogue en la trilogía de X Men.
Creadora
Sarah Polley es una actriz, escritora, directora y activista canadiense.
En 2008 fue nominada a un premio de la Academia por su trabajo en el guión de la cinta Away from Her, la cual igualmente recibió dos nominaciones al Óscar.
A los 17 años, después de leer la novela, quedó tan conmovida por la historia que le escribió una carta a Margaret Atwood pidiéndole los derechos de ésta para adaptarla a la pantalla grande.
Datos curiosos
Sarah Polley tardó alrededor de 20 años en llevar a la pantalla la novela de Margaret Atwood.
22 años antes de que se publicara la novela, Atwood montó la obra The Servant Girl, en la cual ya habla sobre el asesinato de la trama.
Algunas escenas fueron filmadas en Kingston Penitentiary, donde la verdadera Grace estuvo presa.
2.- El Cuento de la Criada
En un futuro distópico la tasa de natalidad es tan baja que las mujeres fértiles deben servir como esclavas y procrear hijos. Éste es el eje de la serie, que se sitúa en la República de Gilead, nuevo nombre de Estados Unidos, el cual se le dio después de volverse teocrático y de que las mujeres perdieran sus derechos.
Es una producción original de la plataforma Hulu, ha recibido dos Globos de Oro y varios premios Emmy; comenzó en 2017 y el próximo año estrenará su cuarta temporada.
TABLA
Elenco
+ Elisabeth Moss
June es la criada del comandante Fred y su esposa Serena, quien sueña con tener un bebé. Se sabe que antes de servir a la pareja intentó escapar a Canadá con su esposo e hija.
+ Por su actuación en esta serie, Moss fue reconocida con dos Globos de Oro. Antes de este personaje era reconocida como Peggy Olson en Mad Men y, a inicios de este año, protagonizó El Hombre Invisible, la cual ya está disponible en HBO GO.
Yvonne Strahovski
+ Serena Joy Waterford es la esposa de Fred y está obsesionada con ser madre, por lo que constantemente presiona a June para consegirlo.
+ La actriz australiana participó en series como Chuck y Dexter; el año pasado fue nominada a un Globo de Oro.
+ En cine fue protagonista de El Depredador y la cinta de terror He's Out There.
Joseph Fiennes
+ El comandante Fred Waterford fue uno de los fundadores de Gilead; poco a poco comienza a interesarse por June, lo que lo hace convivir más con ella y romper las reglas.
+ Es un actor británico de cine, televisión, teatro y voz.
+ Uno de sus roles más importantes fue en Shakespeare Apasionado, película ganadora de siete premios de la Academia.
+ También actuó en series como American Horror Story y Camelot.
Alexis Bledel
+ Emily Malek es la major amiga de June y pertenece a la resistencia; se sabe que tiene una esposa y una hija en Canadá, y que la han dejado en Gilead, ya que la homosexualidad ha sido prohibida.
+ La actriz, que es reconocida por Gilmore Girls y las películas Sisterhood of the Traveling Pants, recibió el Emmy a la Mejor Actriz Invitada en una Serie Dramática en 2017.
+ También obtuvo dos nominaciones más en la misma categoría en 2018 y 2020.
Max Minghella
+ Nick Blaine es el chofer de los Waterford, quien al poco tiempo, se enamora de June. En determinado momento se descubre que es un espía de la organización.
+ El actor británico ha actuado en otras series como The Mindy Project y en películas como Horns, Red Social y Poder y Traición.
+ También han sido muy sonadas sus relaciones sentimentales, pues salió con Eve Hewson, hija del vocalista de U2, Bono. Actualmente tiene una relación con la actriz Elle Fanning, desde 2018.
Creador
Bruce Miller es un productor y escritor estadounidense quien ha estado detrás de producciones como: The 100, Eureka y Alphas, pero es con El Cuento de la Criada con la que ha logrado mayor reconocimiento, como dos Emmy.
Datos curiosos
La autora Margaret Atwood estuvo muy involucrada en la adaptación del guión; incluso hizo un cameo en la primera temporada de la serie.
Ésta es la segunda adaptación de la novela: la primera fue a la pantalla grande en 1990, en la cual el rol principal corrió a cargo de la fallecida actriz Natasha Richardson.
La periodista y presentadora Oprah Winfrey es fan de la serie e incluso el creador de ésta la invitó a hacer la voz que se escucha en la radio.