Las afores se preparan para que en 2021 la comisión que cobran por administrar los recursos de los trabajadores sea de 0.80 por ciento promedio, desde 0.92 por ciento actual, lo que ayudará a incrementar sus ahorros para el retiro.
"La junta de gobierno de la Consar busca una reducción, a 0.80 por ciento, ya está prácticamente asegurado y representará un ahorro para los trabajadores, especialmente para los jóvenes y las futuras generaciones", dijo el presidente de la Consar, Abraham Vela Dib.
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, aseguró que la reforma pensionaria es fundamental para el gobierno, dado que aparte de mejorar las pensiones de los trabajadores será una fuente de recursos que se podrán destinar a la implementación de proyectos de infraestructura. "Se busca que los recursos pasen de 17 por ciento a 40 por ciento del PIB".
De acuerdo con el presidente de la Consar, Abraham Vela, 50 por ciento de las comisiones de las Afores se destina a gasto comercial.