De acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la planta San Luis de General Motors dejó de producir 116 mil autos entre enero y noviembre del presente año y reporta una producción de 288 mil 756 unidades, que representan 28.68 por ciento menos que las 404 mil 868 que se produjeron de enero a noviembre de 2019.
Trax, el modelo que menos se produjo
De acuerdo con la información del Inegi, la camioneta Trax es el modelo que ha registrado la mayor reducción en su producción, que entre enero y noviembre de 2019 tuvo una producción de 107 mil 384 unidades y en el mismo periodo de este año van solo 33 mil 31, lo que significa que tuvo una baja de 69.24 por ciento; el segundo modelo con mayor caída en su producción es la Terrain SUV, con una baja del 34.4 por ciento.
La producción de la Equinox registró una baja del 19.64 por ciento, al ensamblar 142 mil 630 unidades este año.
En este 2020, el único modelo que ha tenido un incremento en producción es la Ónix, que de enero a noviembre ha ensamblado 34 mil 390 unidades, sin embargo, este incremento se debe a que el modelo comenzó a fabricarse hasta diciembre de 2019, es decir de enero a noviembre no se produjo una sola unidad en la planta San Luis Potosí.
Aumentó la producción de BMW
De acuerdo con la información proporcionada por el Inegi, la caída en producción de la armadora General Motors contrasta con el incremento que tuvo la planta BMW en Villa de Reyes. El Inegi reportó que entre enero y noviembre se produjeron 50 mil 818 vehículos Serie 3, lo que representa un incremento del 129.69 por ciento con respecto a los 22 mil 124 del mismo periodo del año pasado, es decir que tiene un saldo positivo de 28 mil 694 unidades más.
Noviembre también tuvo caída
Solo en el mes de noviembre, las plantas en San Luis Potosí produjeron 35 mil 626 vehículos, que representan 13.34 por ciento menos que los producidos en noviembre del año pasado, que fueron 41 mil 113. Esta caída contrasta con el incremento del 1.44 por ciento en la producción de autos a nivel nacional durante el mismo periodo.