Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

¡¿El Chocolate Abuelita es malo para la salud?!

SIPSE | 23/11/2020 | 22:19

A más de un siglo de la fundación de la fábrica de chocolates La Azteca, por los hermanos González Barragan, empresa que más tarde crearía la famosa marca "Chocolate Abuelita", los mexicanos han disfrutado de esta bebida caliente en las épocas de frío, convirtiéndola en una de sus favoritas durante la temporada decembrina, pero ¿qué tan saludable es para tu familia? 
 
¿Qué contiene el Chocolate Abuelita?
A continuación te dejamos los ingredientes que contiene el Chocolate Abuelita de Nestlé. (Caja de 270 gramos).
 
Azúcar, pasta de cacao, lecitina de soya, grasa vegetal, saborizante artificial, poliglicerol de polirricinoleato y cocoa en polvo.
 
Contiene 7 ingredientes y los que más predominan son el azúcar y la fibra, que cubren el 78% del producto total. Esto nos deja el 22% (5.6 g) restante para el resto de los ingredientes arriba mencionados.
 
Se desconoce por completo la cantidad de cacao que contiene el producto.
 
La Norma Oficial mexicana establece que el chocolate para mesa debe contener 20% o más de sólidos totales de cacao. Sin embargo, la cantidad exacta de cacao que contiene el producto no es clara y tampoco se conoce si cumple o no con lo establecido en la norma.
 
¿El Chocolate Abuelita es saludable?
 
Debido a que su principal ingrediente es azúcar y no menciona cuánto cacao contiene el producto, no se recomienda su consumo habitual.
 
Alternativas al Chocolate Abuelita
 
Ya que diciembre está a la vuelta de la esquina seguramente querrás disfrutar del frío con una buena taza de chocolate, te recomendamos consumir chocolate artesanal, de preferencia semiamargo, ya que contiene al menos un 30% de cacao. Recuerda que siempre es mejor optar por chocolates que provengan de productores de pequeña o mediana escala.