Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Reponen 50 millones a Tribunal Electoral

Agencia Reforma | 13/11/2020 | 12:48

Los diputados de Morena repusieron 50 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
 
 Durante la discusión de anexos económicos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, Morena impulsó el "regalito" de 50 millones para el TEPJF, para que su presupuesto quede en 3 mil 80 millones 280 mil pesos.
 
 En el dictamen de la Comisión de Presupuesto se le habían recortado 195 millones de pesos al TEPJF y de ese dinero solo se le reponen 50 millones.
 
 En una reserva de última hora presentada por Morena, y avalada por otros partidos, se le recortaron 25 millones de pesos a la Suprema Corte de Justicia de la Federación y 25 millones al Consejo de la Judicatura Federal para dárselos al tribunal.
 
 De esta forma, a la Corte se le habrá hecho un recorte total por 94 millones de pesos, para quedar con un presupuesto de 5 mil 65 millones de pesos para 2021.
 
 Por su parte, el Consejo de la Judicatura tendrá un recorte total por 891 millones y su presupuesto anual quedó en 63 mil 153 millones de pesos.
 
 El diputado Marco Antonio Medina señaló en tribuna que se busca fortalecer el trabajo de los órganos electorales.
 
 "Se le da un voto de confianza al tribunal para que se hagan las cosas bien el próximo año, para que haya una correcta administración de los recursos", dijo.
 
 Hay que fortalecer la democracia del País y reforzar a los tribunales que protegen y dan certidumbre a los procesos electorales, agregó el legislador de Morena.
 
 El diputado del PRI Enrique Ochoa manifestó que su bancada apoyaba reponer 50 millones al tribunal, sin embargo, dijo, ello es a costa del propio Poder Judicial.
 
 "Se tapa un hoyo para destapar dos hoyos más", argumentó ante los recortes a la Corte y al Consejo de la Judicatura.
 
 La restitución de los 50 millones al tribunal se da luego de que el órgano electoral resolvió el conflicto interno en Morena por la dirigencia nacional, ordenando al Instituto Nacional Electoral la realización de una encuesta entre militantes y simpatizantes para elegir al presidente y la secretaría general del partido.
 
 Apenas esta semana el tribunal resolvió a favor del nuevo dirigente, Mario Delgado, las impugnaciones en su contra por parte del diputado Porfirio Muñoz Ledo, ratificando el resultado de las encuestas realizadas.
 
 El buen trato al tribunal contrasta con los recortes aplicados al Instituto Nacional Electoral, al que se le quitaron 870 millones de pesos y se le negó una ampliación por mil 499 millones para realizar la consulta sobre ex presidentes en agosto del próximo año.
 
 Así, el INE dejó de recibir 2 mil 369 millones de pesos que solicitó a los diputados.