San Luis Potosí, SLP.- El proyecto del vuelo San Luis-Detroit de parte de una alianza entre las empresas Aeroméxico y Delta quedó suspendido a causa de la pandemia por el COVID-19, pero una vez que se supere esta crisis sanitaria, deberá replantearse en el corto y mediano plazo, así lo consideró el empresario potosino, Gerardo Bocard Meraz, al señalar que para las aerolíneas ha sido un duro golpe económico, y está muy complicada la situación, luego de los anuncios que han hecho Interjet y Aeroméxico de las afectaciones que se están dando a este sector.
"Se cayó el avance que se tenía en el proyecto, ahorita lo que están pensando las aerolineas es sobrevivir y regresar a sus frecuencias anteriores y que la gente tenga confianza en viajar en avión, pues ahora con cubrebocas en un espacio cerrado es muy difícil".
Bocard Meraz comentó que en San Luis Potosí la necesidad sigue siendo de tener más frecuencias y vuelos que se puedan ofertar desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, porque el estado debido a su vocación industrial, principalmente en el sector de manufactura y automotriz, requiere de conexiones aéreas que permitan acercar a los inversionistas y los interesados en el intercambio comercial, además del turismo.
Desde enero, se había anunciado la posibilidad de concretar este proyecto en una alianza entre Delta y Aeroméxico, e incluso se habían establecido las frecuencias de vuelo serían los lunes, miércoles y viernes desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí a la ciudad estadounidense, en tanto que martes, jueves y domingo saldrían los aviones comerciales desde Detroit a la capital potosina.
Y con la modernización del Aeropuerto, se proyectaba una capacidad de hasta un millón 200 mil usuarios por año.