En SLP 49,100 personas han sido sospechosas a COVID
Este miércoles se confirmaron 108 casos nuevos de COVID-19 y 14 defunciones, para un total acumulado de 21 mil 783 casos, y mil 782 defunciones.
La incidencia de coronavirus en el estado es de 760 por cada 100 mil habitantes.
Las autoridades confirmaron que son 408 potosinos los que se encuentran hospitalizados, de los 75 están estables, 282 se encuentran graves, y 51 luchan por su vida, intubados, en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Estos son los efectos del etanol en humanos
La Cofepris emitió una alerta sobre las diferentes marcas de gel antibacterial que contienen metanol en sus ingredientes.
Hasta la fecha se ha encontrado que los principales efectos para la salud por el uso de Metanol, son los siguientes:
Inhalado: Irrita las mucosas nasales y oculares. Produce asfixia, vértigo, tos, dolor de cabeza, náuseas, vómito, trastornos oculares, convulsiones e inconsciencia.
Ingerido: Disturbios visuales, dolor abdominal, diarrea, vómito, inconsciencia.
En casos graves: coma, paro respiratorio, ceguera, convulsiones, acidosis metabólica severa y muerte.
Firmes las inspecciones en el primer cuadro de la ciudad
Los recorridos de inspección por parte de la administración municipal se mantienen firmes en bares, restaurantes y establecimientos del Centro Histórico, para revisar que cumplan con todos los protocolos y las medidas dictadas por las autoridades sanitarias.
Personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), verifica que en los comercios se respeten la sana distancia, la aplicación del gel antibacterial y no haya acumulación de personas; además cada fin de semana por la noche recorren los restaurantes y bares, con el mismo objetivo.
Exhortan a continuar con la separación de residuos COVID-19
A fin de evitar posibles contagios por transmisión de basura relacionada con el COVID-19, entre el personal de Aseo Público, así como recolectores, pepenadores y recicladores, la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos señaló que sigue vigente el exhorto a la ciudadanía a realizar la separación de residuos generados de la pandemia.
Advirtió que guantes, cubrebocas y toallas desinfectantes, por ser potenciales a contener bacterias y virus, deberán ser tratados como basura de manejo especial, por lo que es necesario que la población los coloque en bolsas aparte y las marque, a fin de que el personal tenga conocimiento y trate también con mucha cautela esos desechos domésticos.
Largas filas en Unidad de Medicina Familiar 47
La Unidad de Medicina Familiar No. 47 del IMSS, continúa operando con “normalidad” y no está negando la atención a pacientes no covid, señalaron fuentes del instituto.
Trascendió que las largas filas que se formaron desde las 7 de la mañana en el barrio del Montecillo, eran producto de la presunta falta de atención a padecimientos no relacionados a la pandemia, pues únicamente estaban recibiendo pacientes con COVID.
La UMF No.47 sólo tiene consultorios de medicina familiar y es el primer nivel de atención, por tanto no se puede recibir a pacientes COVID en el lugar.
Bajo asamblea se decide apertura de parajes
Tras el anuncio de apertura de los parajes y sitios turísticos en San Luis Potosí, la Secretaría de Turismo (Sectur), aclaró que el estatus de cada uno de los atractivos depende de cada comunidad, pues son éstas quienes a través de sus comités deciden su apertura, y emiten a la autoridad municipal el acuerdo de asamblea correspondiente, una vez que ya cuentan con protocolos de bioseguridad dictaminados por la autoridad sanitaria estatal, informó Arturo Esper Sulaimán, titular de la dependencia.
Informó que 65 sitios, entre parajes y/o operadoras turísticas de seis municipios, han entregado a la Coepris sus planes de vigilancia que incluyen protocolos sanitarios, inventario de materiales disponibles, evidencia de capacitación y mecanismos de monitoreo, con lo que se pretende mitigar el riesgo de contagios. Sin embargo, aunque algunos sitios como Sótano de Golondrinas, en el pueblo mágico de Aquismón, ya cuentan con su estrategia en regla, será la comunidad quién decida en qué momento permitirá el acceso de turistas.
El horario de ingreso a los sitios y parajes turísticos estará limitado de 10:00 a 15:00 horas.
Panteones siguen con horarios restringidos
El director de Servicios Municipales del Ayuntamiento capitalino, José Luis Zamora Valero, informó que se mantiene la restricción en las vistas de los cementerios municipales, que permanecen cerrados durante los fines de semana, recibiendo un estimado de 800 visitas.
Destacó que para los servicios los panteones municipales se mantienen abiertos, sin embargo se continúa con los protocolos que ha marcado el sector salud. Señaló que el panteón de Milpillas es el único espacio en donde se pueden recibir servicios por coronavirus en las fosas que se habilitaron para tal contingencia sanitaria.
Villa de Guadalupe es el municipio con menos COVID
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos de la Zona Altiplano, Miguel Sireno Rojas, informó que Villa de Guadalupe es el municipio con menos casos de COVID-19 con cinco registros de pacientes positivos debido a la poca movilidad que tiene la localidad.
Indicó que los municipios de la zona que presentan el mayor número de casos son Matehuala, con mil 117 casos positivos; seguido por Charcas con 113 casos; y Cedral con 28 pacientes positivos de coronavirus, y destacó la importancia de atender las medidas del sector salud, al ser localidades con mayor número de población y movilidad.
El Covid 19 ha implicado muchos cambios para el trabajo odontológico
El COVID 19 ha implicado muchos cambios para el trabajo odontológico, en particular en la atención a los niños, explicó Nadia Phenélope Campos Lara, de la Facultad de Estomatología de la UASLP
Al hablar de cómo ha cambiado la forma de atender a los pacientes, en especial a los niños, Campos Lara, especialista en Estomatología Pediátrica, dijo que “de por sí el hecho de ir al dentista a los niños les ocasiona temor y miedo, ahora imaginemos al niño que llega al consultorio y ve que lo recibe un astronauta, por lo que ahora lo que tenemos que hacer es platicarles y hacerles entender este proceso. Los niños son bastante listos y tenemos que jugar con la imaginación y decirles el porqué de las cosas”.