Sábado 10 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Dios no piensa igual que tú (Homilía)

Plano Informativo | 20/09/2020 | 01:34

No dejes que el pensamiento te atormente. No permitas que tus criterios, te lleven por un   camino equivocado.  Porque hay alguien que piensa mucho mejor que tú. 

 

Por eso, nunca pierdas la esperanza. Porque Dios, siempre está para salvarte. Y él tiene lo mejor para ti.

 

No dejes que te gane la ansiedad, y te condene antes de tiempo; no te cierres al futuro. Porque nunca es tarde para volver a Dios. Ya lo dice el profeta: “…que el malvado abandone su camino, y el criminal, sus planes; que regrese al Señor, y él tendrá piedad; a nuestro Dios, que es rico en misericordia”. (Is.55,7).

 

El Señor, nunca deja de amarnos; y aunque estemos cargados de culpas, él no deja de estar con nosotros. 

 

Dios, tiene un pensamiento distinto al de los hombres.  Porque el pensar humano, tiende a cerrarse en sus criterios. Y así, es como el hombre se va haciendo angosto el camino.  

 

Pero lo bueno, es que Dios no piensa como pensamos nosotros; y en él, siempre hay algo nuevo que encontrar.  

 

Y lo que es imposible para el hombre, para Dios siempre será una posibilidad. Porque el Señor, ve mucho más allá de lo que nosotros vemos.

 

Hoy, nos dice el profeta: “Mis pensamientos no son los pensamientos de ustedes, sus caminos no son mis caminos, dice el Señor”.(Is.55,8).

 

No hay nada tan grandioso, como el pensamiento de Dios. Porque Él, todo lo ve de manera positiva.

 

Para Dios no existe la negación, en él, todo es un sí, a la vida.  Porque el amor de Dios, es más fuerte que la muerte. 

 

Y ahí dónde el hombre pone límites, Dios rompe barreras; y así nos regala la posibilidad de un  mañana mejor.

 

Por tanto, no dejes que el pensamiento te confunda; es mejor hablar con Dios, para que cambies tu modo de pensar. No te niegues a ser feliz. 

 

Aprende a ver el mundo, con los ojos de Dios, y a pensar la vida como la piensa el Señor; solo así, tú vida será positiva, y encontrarás la paz. Y recuerda, que en Dios, siempre existirá un mañana. 

 

Pbro. Lic. Salvador González Vásquez

 

Evangelio del día

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo 20, 1-16

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

«El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña.

 

Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo:

“Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido».

Ellos fueron.

Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo.

Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo:

“Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?”.

 

Le respondieron:

“Nadie nos ha contratado”.

Él les dijo:

“Id también vosotros a mi viña».

Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:

 

“Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros”.

Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Al recibirlo se pusieron a protestar contra el amo:

“Estos últimos han trabajado solo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”.

 

Él replicó a uno de ellos:

“Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?”.

Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos».