locales

Salud llama a cuidar a adultos mayores

Este jueves fueron 55 los potosinos que luchan por su vida, intubados

Hay 409 pacientes hospitalizados por COVID
 
El estado vive la semana con menos contagios de coronavirus desde hace dos meses, no obstante, los casos confirmados diarios aún se cuentan por centenar, este 17 de septiembre fueron 136 pacientes con COVID-19, y 16 defunciones.
 
El total acumulado es de 21 mil 54 casos, y mil 699 defunciones.
 
Las autoridades confirmaron que este jueves fueron 409 los pacientes hospitalizados, 80 de ellos están estables, 274 se reportan graves, y 55 luchan por su vida intubados, en unidades de Cuidados Intensivos.
 
Entregan cenizas de 107 paisanos fallecidos por COVID en EU
 
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevó a cabo la ceremonia de entrega de urnas con los restos de 107 connacionales muertos en Estados Unidos a causa de complicaciones generadas por COVID-19, de las que una de ellas corresponde a un potosino, informó Enrique Malacara Martínez, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).
 
En su último reporte, la SRE dio a conocer la nueva cifra de decesos de connacionales a causa de la pandemia, actualizando a 38 el número de potosinos que han perdido la vida en Estados Unidos.
 
Detalló que la urna correspondiente a nuestra entidad será entregada en breve a los familiares del fallecido en las oficinas del IMEI.
 
Clausuran cuatro antros la noche del Grito
 
Cuatro clausuras y un número indeterminado de actas administrativas se levantaron durante la noche del 15 de septiembre a restaurantes y bares por diversas faltas, pero principalmente por violación de horario y por no respetar el protocolo de sana distancia dentro de los establecimientos, informó el director de Gobernación, Jesús González Rubio, quien explicó que por acuerdo del Ayuntamiento capitalino se estableció que el cierre de restaurantes no debía rebasar el límite de las 02:00 horas de la mañana.
 
 
SLP no sacará del mercado el gel antibacterial Blumen
 
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó pruebas de análisis de límites máximos de etanol y metanol en el gel antibacterial Blumen, y sus resultados arrojaron que no encontraron niveles superiores a los permitidos internacionalmente, señaló el comisionado Carlos Alberto Aguilar Acosta, titular de la Coepris, sobre este producto que presuntamente causó la muerte de cuatro personas en Estados Unidos.
 
Señaló que no se ha emitido ninguna alerta sanitaria sobre el gel antibacterial Blumen por lo que no se pedirá la salida de circulación para la venta de este producto.
 
En ‘nueva normalidad’, Salud emite cuidados para personas mayores
 
Durante esta “Nueva Normalidad”, los Servicios de Salud del Estado recomiendan tomar precauciones para evitar contagios, ya que la transmisión es por vías respiratorias y la vista, por ello es importante que no se alarmen, pero que tampoco se confíen y bajen la guardia, por lo que Mónica Adriana Montante Rodríguez, coordinadora del Programa del Envejecimiento, les recuerda la importancia de que si tienen que salir por algo básico para el hogar, protéjanse y utilicen en todo momento el cubrebocas y al llegar a casa retírenlo y lávense las manos inmediatamente.
 
Es importante seguir los siguientes consejos:
 
Lo más recomendable, si eres mayor de 60 años de edad, es muy importante que te protejas y te protejan más en especial si padeces diabetes, hipertensión, obesidad o enfermedades crónicas respiratorias o autoinmunes, es importante que cuiden a las personas mayores, es importante que este sector se quede en casa, pueden mantener su mente activa si la mantienen limpia, si se comunican con la familia y amistades, pero es prioritario que se protejan y de preferencia no recibas visitas, en especial de tus nietas y nietos, continuamos en riesgo alto, eso es lo que significa la tonalidad Naranja del semáforo”.
 
Amplían acciones, brigadas sanitarias en el tianguis de Las Vías
 
Debido a la conjunción de esfuerzos de distintas áreas municipales, se amplió la presencia y acciones de las Brigadas Sanitarias en el tianguis dominical de Las Vías.
 
Además apoyan en el nuevo programa que el gobierno de esta capital puso en marcha denominado “Tu Puesto de Confianza”, junto con la participación activa de comerciantes que se instalan en la zona norte de la ciudad.
 
De esta manera, no sólo se continúa con la distribución gratuita de cubrebocas a quienes ofertan distintas mercancías, pero también entre la población asistente, además de ofrecer gel antibacterial, y la toma de temperatura corporal, además de mantener la sana distancia.
 
 
Ventas en Fiestas Patrias sorprenden a restauranteros
 
Aunque los restauranteros esperaban una disminución de 20 por ciento en sus ventas durante los día de Fiestas Patrias, los que se dedican a la venta de comida mexicana tuvieron una muy grata sorpresa porque sus ventas no solo superaron sus expectativas, sino que superaron en seis por ciento las ventas del mismo periodo del 2019, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón.
 
Señaló que “el que vende chiles en nogada, pozole, enchiladas, asado de boda, comida mexicana en general, no esperábamos que tuviéramos una venta similar al 2019, derivado de que la gente no están recibiendo el 100 por ciento de su salario, pero de acuerdo a lo que nos han contestado subieron seis por ciento en comparación a lo que vendieron en 2019”.
OTRAS NOTAS