La bancada priista en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, en teoría estaba consciente del enorme reto que enfrentaría tras la estrepitosa derrota electoral en las pasadas elecciones y del gigantesco desprestigió que le dieron a su partido varios diputados a la legislatura pasada.
Obviamente el escenario conformado para la actual legislatura es muy diferente a las últimas, por lo tanto, el reto era mayor y se pensaba que tratarían de dar un golpe de timón y hacer algo para cambiar su dañada historia. Ya pasaron dos años y por lo visto, esa bancada tricolor se fue despintando con el paso de los meses para convertirse en gris, para hacer juego con el sexenio.
Sumisos, manipulables, controlados, obedientes como autómatas programados, así han actuado Mauricio Ramírez Konishi, Beatriz Benavente, Martín Juárez, Patricia Silva Celis y María del Rosario Sánchez. No tienen vida propia, no razonan, no piensan, no cuestionan, su sometimiento es completo ante el ejecutivo. Su barco se hunde y son los únicos que no se dan cuenta. Es su última oportunidad y el tiempo se les acaba.
Sus resultados han sido deplorables, fatales y lamentables. Nunca entendieron el momento histórico, les aterró el animarse a cambiar, prefirieron obedecer. Han callado ante tantas corruptelas y abusos al interior del congreso. Claro que iban a guardar silencio, porque están embarrados hasta el cuello. Perdieron el color, hoy caminan directamente al basurero de la historia.
LA SOCIEDAD PROPONE
El día de ayer, varias organizaciones ciudadanas propusieron perfiles para Fiscal Anticorrupción impulsados desde la sociedad civil y estos son : Eduardo Martínez Benavente, José Enrique González Ruiz y Othón Terrazas Vázquez. Vale la pena señalar que el Congreso del Estado rechazó la terna enviada por el ejecutivo, donde el objetivo era colocar a Felipe Aurelio Torres. Ahora Carreras deberá enviar una nueva terna, aunque el Secretario de Gobierno Alejandro Leal ya amenazó con enviar casi la misma de regreso.
Aunque la ley faculta al titular de poder ejecutivo para proponer una terna para Fiscal Anticorrupción, sería sumamente positivo para Juan Manuel Carreras escuchar a la ciudadanía, aceptar propuestas y ser el portavoz para llevarlas al congreso. De lo contrario, la brecha entre sociedad y ejecutivo se separaría irremediablemente.
PROMESAS Y MÁS PROMESAS
El mal ejemplo que puso el fraccionamiento La Vista para no pagar el agua, tarde que temprano iba a permear a otros voraces desarrolladores. Ya estamos a mediados de septiembre y el fraccionamiento Villa Magna se la ha pasado dándole largas a la regularización con Interapas. Desde enero de este año se prometió que lo haría, pero mes tras mes solo han sido promesas.