Jueves 13 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.

Decora tu hogar con una Planta de jade

Ad Magazine | 09/09/2020 | 03:12

Una de las plantas más populares para decorar el hogar es la planta de jade, también conocida como la “planta del dinero” o la “planta la abundancia” en la cultura popular china.

 

Originalmente llamada Crassula Ovata, esta atractiva planta es originaria de Mozambique y pertenece a la familia de las suculentas, con más de 1,400 variedades.

 

A continuación, te contamos cómo cuidar las plantas de jade y algunos consejos decorar tu hogar con ella de acuerdo con el Feng Shui para atraer la abundancia.

 

 

Planta de jade

La planta de jade, originalmente llamada Crassula Ovata, es originaria de Mozambique y pertenece a la familia de las suculentas. Su nombre significa “espeso” o “grueso”, aludiendo a sus hojas carnosas.

 

Aunque crece lentamente, esta planta es una de las más longevas y existen más de 1,400 variedades. Es conocida también como la “planta del dinero”, ya que, en la cultura china, esta simboliza la buena suerte y la abundancia económica.

 

Algunas de las variedades de plantas de jade más codiciadas son:

  • “Hummel’s Sunset", con hojas con puntas amarillas y rojas
  • “Tricolor", con hojas en tonos blanco y crema
  • “ET’s Fingers", hojas tubulares con puntas rojas

 

¿Qué cuidados debe tener la planta de jade?

Al pertenecer a la familia de las suculentas, la planta de jade requiere de cuidados mínimos para mantenerse. Sin embargo, es importante llevarlos a cabo o de lo contrario, esta tendrá una vida más corta.

 

Sustrato y agua

En primer lugar, hay que colocar la planta de jade en un sustrato con un buen drenaje. Aunque no requiere mucha agua, hay que regarla cada 15 días procurando no mojar las hojas. En la temporada de invierno, solamente se riega una vez al mes.

 

Luz

Después, hay que asegurarse que la planta reciba luz abundante. En la temporada de verano, es mejor que no reciba sol directamente, mientras que, en el invierno, hay que evitar que esta esté en un clima frío y húmedo, ya que las raíces pueden pudrirse.

 

Fertilizante y poda

También, es recomendable alimentar la planta de jade con fertilizante en cada nueva temporada y llevar a cabo la poda, para evitar enfermedades fúngicas o bacterianas.

 

La mejor época del año para podar la planta de jade es la primavera o verano, aunque puede hacerse en cualquier época si es necesario. La forma correcta de hacerlo es retirando las ramas que han crecido con ayuda de unas tijeras. Además, las hojas podadas pueden utilizarse para obtener nuevas plantas de jade.

 

Interior o exterior

Las plantas de jade generalmente se colocan en interiores, aunque es posible también ponerlas en exteriores, solamente en época de primavera o verano, ya que el clima frío y húmedo del invierno puede provocar que se marchite.

 

 

¿Cómo decorar tu hogar con plantas de jade?

La planta de jade es una de las más utilizadas en decoración no solo por su estética, sino por ser conocida como la planta del dinero, abundancia y la prosperidad en la cultura popular china y algunas prácticas de Feng Shui.

 

Pequeñas macetas

Al ser una especie visualmente muy atractiva, la planta de jade puede colocarse en pequeñas macetas, ya sea sola o en conjunto con otras variedades de suculentas, en espacios donde pueda recibir luz tenue durante el día.

 

Feng Shui

Según el Feng Shui, estas plantas pueden colocarse en la sala de estar, ya sea como centro de mesa o junto a la ventana, para atraer la prosperidad y el bienestar económico.

 

También, se recomienda colocar una planta de jade en el recibidor o la entrada de la casa, para atraer las buenas energías y la suerte al hogar.

 

En cuanto a los pasillos, se recomienda colocar una planta de jade en un lugar con suficiente espacio e iluminación, para que esta controle la energía que circula por la casa.

 

Dónde evitarlas

Sin embargo, los lugares donde no se recomienda colocar plantas de jade son la cocina, las habitaciones y lo baños, ya que no son espacios propicios para su desarrollo debido al clima excesivamente cálido o húmedo.