Se han dejado de construir 10 mil viviendas este año
La falta de vivienda puede detener el desarrollo industrial de San Luis Potosí, advirtió el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella.
Reiteró que son 10 mil viviendas las que se dejaron de construir en este 2020 por la falta del nuevo Plan y Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Municipal, pero los desarrolladores estaban listos para llevarlas a cabo, porque se trata de 60 proyectos que estaban ingresados en la Ventanilla Única del ayuntamiento de la capital, que representan alrededor de 200 casas-habitación por cada uno.
Ramírez Abella dijo que "anualmente se tienen 13 mil matrimonios y es la demanda de viviendas que se requiere atender, por lo que en el mes de julio, de parte de Canadevi sólo colocamos alrededor de 2 mil viviendas nuevas a través del Infonavit, entonces necesitamos que la Mesa Colegiada Municipal pueda tener voluntad para autorizar estos 60 proyectos, mientras se autoriza el nuevo ordenamiento municip
Arrendamiento gana mercado a venta de vivienda
El presidente local de Canadevi reconoció que la renta de viviendas les ha ganado mercado, como se reveló un estudio de EasyBroker y Mercado Libre, a raíz de la pandemia que ocasionó la pérdida de más de un millón de empleos formales en el país, miles de personas han postergado la compra de casas, lo que ha favorecido a nivel nacional el interés por la demanda en el mercado inmobiliario de rentas.
Reconoció que el Infonavit y el Fovissste han implementado una serie de esquemas de financiamiento para apoyar a los derechohabientes que buscan adquirir una vivienda, pero se está buscando colocar la vivienda que se tiene hasta el momento por parte de los derechohabientes.
Precios vivienda
La Sociedad Hipotecaria Federal dio a conocer que en el segundo trimestre de 2020 y en el acumulado del primer semestre del año, el precio promedio de la vivienda nacional creció 5.8% y 6.4% anual, respectivamente, lo que significa una desaceleración, si se toma en cuenta que en el segundo trimestre de 2019, el alza fue de 9.2% y 9.1% .
Guadalajara, Tijuana, León, Puebla, Tlaxcala y Monterrey son las ciudades con viviendas más caras, que oscilan del 8.7 al 7.2 por ciento de alza.
Las casas residenciales plus son las que mayor alza en ventas registraron durante el primer trimestre de 2020 con 20.7%, mientras que el segmento económico cayó 47.5% a nivel nacional.
Plan de Desarrollo Urbano liberará tres mil 200 viviendas
Cuatro mil 700 viviendas han sido autorizadas en estos dos años de gobierno municipal de San Luis Potosí, por lo que una vez que se tengan los nuevos Plan y Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial se puedan autorizar de forma inmediata tres mil 200 viviendas.
Así lo dio a conocer la directora de Catastro y Desarrollo Urbano Municipal, Patricia Rodríguez, al asegurar que ya están en la etapa final del nuevo ordenamiento municipal y que estará listo en unas semanas más.
Explicó que en este momento están por autorizarse mil 600 viviendas, lo cual ha sido revisado a fondo cada uno de los proyectos y en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).