Plano Informativo | 01/09/2020 | 20:20
San Luis Potosí, SLP.- Las fuertes precipitaciones pluviales que se presentaron en la capital potosina y el trasvase del vital líquido de la Presa “El Potosino” a la Presa “San José”, resquebrajaron la valla de contención de lirio acuático, que trajo como consecuencia la presencia de la planta en el embalse.
“Ya se hizo un llamado a la empresa encargada de la limpieza a hacer una evaluación de los daños causados por las precipitaciones y encontrar una solución al respecto”, informó Ricardo Fermín Purata Espinoza, director de Interapas.
Precisó, que el presupuesto total destinado para la eliminación de la planta acuática, que alcanza los 3.9 millones de pesos, no ha sido liquidado al contratista, por lo cual ya se toman acuerdos técnicos y operativos para intervenir de nueva cuenta en la Presa “San José”.
Remarcó que el organismo operador analiza con la empresa responsable de la limpieza dar continuidad al retiro del lirio, sin cargo alguno al contrato.
Por su parte, Alberto Rojas Ramírez, titular de la Unidad de Planeación Estratégica de Interapas, explicó que el volumen y velocidad del agua que llegó a la Presa arrastró lirio acuático.
Descartó que la planta se reprodujera de nueva cuenta en el embalse ya que se cumplieron las especificaciones técnicas para su eliminación.
“La presencia de lirio, es consecuencia del desfogue de agua hacia la Presa San José, un gasto de 250 litros por segundo entre drenaje natural y de control de la cortina, colapsó la valla de contención que previene la presencia de planta acuática, por lo que el lirio arrastrado en esta operación, se expandió por todo el vaso”, aseguró.