San Luis Potosí, SLP.- Un total de 31 quejas, ha recabado la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed) de enero a la fecha, informó el titular de esta comisión, Federico Ángel Badillo Anguiano.
Dos quejas fueron dirigidas para los Servicios de Salud, otra queja más para “otra institución (no se detalló) y otras catorce fueron para clínicas y hospitales privados.
Tres de estas quejas han sido para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras tres para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), estas seis quejas han sido canalizadas a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), por tratarse de sistemas hospitalarios de competencia federal.
¿Por qué se está quejando la ciudanía?
La mayoría de las quejas son por malos diagnósticos que no están acordes al tratamiento, postergación de tratamientos médicos, malos resultados de tratamientos quirúrgicos, falta de atención en padecimientos regulares por la contingencia y desabasto de medicamento.
Esta falta de atención y surtimiento de medicamento, es hacia pacientes con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión e insuficiencia renal.
Las quejas también han sido por el retraso en procedimientos quirúrgicos, debido a la contingencia sanitaria, pues las unidades de salud están difiriendo los procedimientos.
¿Se han resuelto estas inconformidades?
Badillo Anguiano informó que cinco quejas no se han conciliado entre el personal médico y pacientes, por lo que se buscarán otras medidas para continuar con el proceso de controversia.
Catorce quejas están en proceso de conciliación, seis se han turnado a la Conamed y cuatro ya se conciliaron.
Es importante destacar que las quejas han bajado por la contingencia sanitaria, ya que para este mismo periodo, en otros años ya se hubiera registrado el doble de quejas, señaló el médico titular.
Pese a que la pandemia impactó en el flujo de quejas que llegan a la Coesamed, no se han registrado quejas por atenciones covid, ni tampoco por atenciones, diagnósticos o intervenciones relacionadas al cáncer.