locales

San Luis se queda sin agua

Lluvias no han sido suficientes para llenar los embalses

A pesar de las precipitaciones pluviales que se registraron en la capital potosina y su zona metropolitana en los últimos días, los niveles de captación de las presas se mantienen bajos, informó el titular del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), Fermín Purata Espinoza..

El funcionario explicó que la presa San José que se localiza en la capital potosina, ya alcanzó el 21. 2 por ciento de su capacidad; mientras que la de El Peaje que está en la zona metropolitana, se encuentra al 12 por ciento.

 

El Potosino y El Realito tienen buena captación

El embalse El Potosino alcanzó gracias a las precipitaciones recientes, 47.3 por ciento de captación mientras que la presa El Realito llegó al 58.7 por ciento de su capacidad.

Purata Espinoza explicó que los bajos niveles que ha mantenido en los últimos meses la presa San José han limitado el abastecimiento además de la región inmediata, de una parte de la capital potosina del vital líquido, lo que está provocando afectaciones a la fauna de la zona además de los habitantes.

 

El suministro desde los pozos, continúa

Explicó que ante la falta de lluvias, el servicio del agua se está abasteciendo a través de los pozos presa por lo que el servicio del agua está garantizado para las colonias que reciben el vital líquido a través de la presa.

Agregó que el personal de Interapas se mantiene atento a las lluvias que se registren en la capital, así advirtió que se requiere de la lluvia ante los niveles bajos que mantienen las presas.

 

El largo estiaje a dejado secas las presas

Como se recordará, durante 2019 la entidad enfrentó la peor sequía de los últimos 100 años, por lo que algunos de los embalses quedaron solo con el agua de reserva y otros, como la presa San José, llegó a estar totalmente seca durante los primeros meses de este año.

Esto ha obligado a las autoridades a distribuir agua en pipas a los asentamientos que no tienen sistema de distribución, y que se abastecen directamente de los embalses.

Debido a esto se pusieron en marcha seis pozos presa que se tenían como reserva para utilizarse en caso de una crisis por falta de lluvias, lo que finalmente se tuvo que hacer.

Sin embargo las precipitaciones que se han estado presentando en las últimas semanas, están llevando agua a las presas y se espera que las lluvias continúen para lograr un nivel de captación que permita dejar de usar los pozos para abastecer la región con el agua de las presas.

 

OTRAS NOTAS