Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

¿Conoces el origen de la palabra bancarrota?

Excelsior | 10/07/2020 | 22:31

La bancarrota o quiebra es aquella situación en la que una persona institución o empresa, ya no puede hacer frente a los pagos que debe cubrir. Esto ocurre cuando los compromisos económicos superan a los recursos disponibles.
 
La palabra bancarrota apareció por el siglo XVI en Venecia y Florencia, y proviene del italiano banca rotta, y significa “banca rota”.
 
En esta época, a la gente que le sobraba dinero, principalmente los comerciantes, adoptaron la costumbre de prestarlo a cambio de que se les pagaran intereses.
 
En una banca
Las operaciones se efectuaban en una banca. El empresario o prestamista se sentaba en ella y encima colocaba las piezas de oro, para que estuvieran a la vista de todos. Por lo regular se ubicaban en plazas públicas o mercados concurridos.
 
Cuando se quedaban sin dinero por no tener un buen control de sus recursos, las bancas quedaban vacías y ya no podían presumir su opulencia.
 
La banca rota
De acuerdo con el Museo Interactivo de Economía (MIDE), se consideraba una deshonra que los banqueros de aquellos tiempos no pudieran pagar a todos sus clientes. Cuando esto sucedía, debían romper su banca en público, para anunciar que ya no podían prestar sus servicios financieros.
 
Otra teoría apunta a que las autoridades los obligaban a romper su banca o mesa en público, para que los ciudadanos tuvieran conocimiento de la situación.
 
Algunos dicen que los otros banqueros rompían la banca del prestamista que se había quedado sin dinero.