Este domingo se cumplen 21 años de la muerte del conductor de televisión Paco Stanley, un hecho que conmocionó al mundo de espectáculo tras conocerse que perdió la vida al recibir más de 20 impactos de arma de fuego.
Fue el 7 de junio de 1999 cuando Paco Stanley, famoso conductor de televisión, fue asesinado saliendo de un restaurante.
De acuerdo con los hechos, Stanley había terminado la emisión de su entonces famoso programa que se transmitía por Televisión Azteca, 'Una tras otra' y había decidido ir a desayunar al restaurante "El charco de las ranas" ubicado en Periférico al sur de la ciudad junto con sus colaboradores Mario Bezares y Jorge "El Güero" Gil.
De acuerdo con la versión Mario Bezares recibió una llamada y se dirigió al baño, mientras sus otros acompañantes se quedaron en la mesa y Stanley salió del lugar para subirse a su camioneta.
Fue en ese momento cuando un hombre se acercó y sin mediar palabra disparó contra el conductor más de 20 veces, pero solo recibió cuatro balazos, que finalmente le arrancaron la vida.
El evento conmovió a todo México, todos los canales de televisión transmitieron en vivo la noticia, y el actuar de los acompañantes levantaron diversas sospechas y teorías de conspiración que hoy en día siguen vivas.
Se hablaba que el asesinato había ocurrido por líos de faldas, por celos profesionales o porque era prestanombres de un poderoso capo, versiones que sólo quedaron en dichos.
En septiembre de 1999 Mario Bezares, Paola Durante, Erasmo Pérez Garnica, alias "El cholo", José Luis Rosendo Martínez y Jorge García fueron encarcelados como presuntos sospechosos del asesinato, como autores intelectuales y materiales.
Sin embargo, casi año y medio después en enero del 2001 quedaron en libertad al no encontrarse elementos suficientes para confirmar su responsabilidad en los hechos, según declaró el Tribunal Superior de Justicia del DF.
Hoy a más de dos décadas del acontecimiento se desconoce el autor del crimen y la razón.
En tanto los restos de Paco Stanley reposan en el Panteón Español del Estado de México.