espectáculos

El Haragán y Cia. y Alex Lora lanzan nueva versión de 'Él no lo mató'

”Es una reversión y el plus se lo da la voz de Alejandro Lora”, contó

 
El grupo de rock urbano El Haragán y Compañía, liderado por el músico Luis Álvarez, lanzó el video musical de una reversión de su tema Él no lo mató, en colaboración con el cantante mexicano Álex Lora, que pertenecerá a un álbum en el que la banda trabaja y publicará en el marco de su aniversario número 30.
 
El vocalista y guitarrista de la agrupación, Luis Álvarez habló con Notimex acerca de los pormenores de la nueva versión de su éxito de 1990, asimismo, reveló los detalles de su relación con Alejandro Lora y las anécdotas de la grabación del audiovisual.
 
“Trabajar con Alejandro siempre ha sido un placer, no es la primera vez que trabajamos juntos, hemos trabajado en el escenario, en y también hemos grabado juntos pero esta ocasión fue muy especial, fue ver a ese amigo de toda la vida porque El Tri ha sido una banda amiga desde 1990 y siempre nos han apoyado en todos los sentidos”, declaró.
 
Tras cuestionarle acerca del rodaje del clip musical, contó: “Estuve muy contento, fue muy chido porque hay una amistad que ya existía y definitivamente ese día se reafirmó y pudimos tener una velada muy padre, la pasamos muy chido, Alejandro la cantó, Chela cantó con nosotros, fue muy bonito recordar anécdotas, también estaban algunos integrantes de mi banda, fue muy mágico y se refleja en el video que ya salió, y en el detrás de cámaras, que estamos preparando”.
 
“Las instrucciones eran grabar y documentar todo el proceso de grabación, la platica entre nosotros, la convivencia durante las diez horas de grabación y fue algo muy sencillo, la idea era captarnos de manera natural haciéndolo naturalmente cuando estábamos grabando, sin interferir mucho y sin cruzar cámaras en ningún momento, fue algo documental y muy sencillo”, añadió Luis.
 
Sobre el resultado del audiovisual, dijo: “Quedó muy bien, se nos ve como personas normales, amigos que estamos en un momento compartiendo la música, que es lo que más nos gusta hacer, entonces realmente la pasamos bien, no me pesó en nada y obviamente Álex es una persona muy profesional”.
 
Además, Lora y El Haragán y Cia, ofrecerán una transmisión para hablar sobre los detalles del clip: “Vamos a tener una transmisión para hablar de todo esto, es a las 8pm hora México y vamos a saludar a nuestro público, platicar de los pormenores de la grabación y las anécdotas, qué pasó en el momento y es eso, un convivio con nuestra gente sobre el proceso de esta grabación”, explicó.
 
Al preguntarle sobre cómo ha impactado en su vida trabajar con artistas del nivel de Lora y la trascendencia que ha tenido El Tri en paralelo a su carrera, confesó: “Yo primero estaba como público y veía a Alejandro tocar, me parecía chido ver a un rockero en el escenario pero yo aprendí al verlo tocar, que se puede cantar rock en español, porque el origen del rock’n roll es en inglés y el primer reto era cómo hacer una rola en español, pero al ver a Alejandro me di cuenta que si se podía”.
 
“En el 89 debutamos con El Haragán y Cie, casi inmediatamente conocimos a Lora, le presentamos nuestro álbum y de alguna manera nos dio la bienvenida, me parece que nos presentaron en una tocada y a parte de que era muy accesible en ese entonces hablar entre rockeros, porque entre la misma gente del público se mezclaban los grupos y echábamos chela”, platicó.
 
“Un día fue a grabar al estudio y grabó con nosotros los coros de la canción ‘El Haragán’, eso fue en 1991, pero siempre fue alguien que nos recibió con las manos abiertas y nos apoyó, entonces conocerlo fue algo muy grande para mi, no me la creía porque dos años atrás tocaba en camiones y luego ya estaba tocando con los grandes del rock’n roll, esa es la magia que me da mi trabajo, conocer gente tan importante, tan talentosa y con tanta historia como lo es Alejandro Lora”, agregó Álvarez.
 
Finalmente, Luis expuso las razones por las que sugiere escuchar El no lo mató junto a Álex Lora: “Les recomiendo la rola, es una reversión y el plus se lo da la voz de Alejandro Lora, le dimos la mejor de las canciones, usamos chelo, violín y metales, entonces tratamos de respetar la versión de 1990 pero con una batería potente, con este toque de arreglos en metales y cuerdas, pero sobre todo la frescura del dueto con Alejandro”, dijo para concluir.
OTRAS NOTAS