Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Muchos problemas, pocos doctores

Lupillo González | 15/04/2020 | 13:17

ESTA CONTINGENCIA SANITARIA por la que atravesamos ha revelado múltiples carencias en el sector salud, muchas provocadas por corrupción, irresponsabilidad e insensibilidad de los gobiernos en turno por sexenios.
 
DE ACUERDO A DATOS DE LA Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México existen 2.5 doctores y 5 enfermeras por cada mil habitantes. Sin duda un dato revelador si lo comparamos con países como España e Italia que cuentan el doble de personal y aún así ha sido insuficiente para atender la pandemia por el COVID-19. En países del llamado primer mundo como Canadá, Estados Unidos, Japón y Reino Unido el número de doctores por habitante no es tan alto, sin embargo, en el número de enfermeras sí se eleva considerablemente el número, llegando a cuadriplicar fácilmente a nuestro país. Ya de los bajos sueldos de nuestro personal médico, mejor ni hablamos.
 
Sueldos con truco en los Tangamanga
 
DONDE SÍ VAMOS HABLAR DE sueldos y bonos secretos es de los Parques Tangamanga, ya que las percepciones que publican tanto de su director general, Antonio Esper, y del director administrativo, Enrique Alfonso Obregón, son irreales y huele a gato encerrado. Resulta que en la Plataforma Estatal de Transparencia publican que tienen un sueldo base neto mensual de 30 mil 299 el primero y de 30 mil 408 el segundo. Y ya incluyendo un bono secreto de 18 mil pesos, el citado reporte indica que existen trece empleados que ganan mucho más que ellos. Eso sí nadie se los va a creer.
 
Diputados le temen a la #3De 3
 
LOS QUE LE TIENEN UN PAVOR A la conocida declaración tres de tres, son los diputados tanto locales como federales, ya que después de año y medio la inmensa mayoría se niega a que sean públicas su declaración patrimonial, de interés y fiscal. ¿Por qué tanto miedo? ¿O será que están ocultando algo?
 
DE LOS LEGISLADORES TANTO federales como locales de Morena ninguno ha hecho pública la tres de tres, de los diputados federales sólo Josefina Salazar del PAN y María del Rosario Olivares del PRI lo han hecho. De la camada de legisladores locales, Martha Barajas de Nueva Alianza, Beatriz Benavente, Mauricio Ramírez y Martín Juárez del PRI; Sonia Mendoza, José Antonio Meráz, Rubén Guajardo y Ricardo Villareal del PAN y Emmanuel Ramos que es independiente, ya la han hecho pública. Solo ocho de veintisiete. ¿Los demás cuándo?