seguridad

Fraccionamiento San Xavier denuncia inseguridad y abandono

Señalan que la constructora encargada dejó la construcción a medias, lo que ha fomentado la delincuencia.

San Luis Potosí, SLP.- Habitantes del Fraccionamiento San Xavier, que está en la colindancia de Villa de Pozos y la capital de San Luis Potosí, denunciaron el abandono en que se encuentran debido a que la constructora que realizó este fraccionamiento parece ser que está en quiebra y dejó obras inconclusas, ya que no colocaron el alumbrado como deben ser y hay calles que están a medio pavimentar, lo cual ha traído inseguridad en la zona que está cercana al Ejido La Libertad.
 
De acuerdo a una denuncia anónima que presentó una madre de familia, en este lugar hay una zona escolar conformada por un jardín de niños, primaria, secundaria y preparatoria, la cual es de difícil acceso, se tiene que cruzar caminando por una zona de terracería, esa zona tiene árboles y basura, en este paso muchas veces hay drogadictos o gente que no está en sus cinco sentidos y han asaltado a las mamás; además dijo que recientemente el problema principal es que hubo un drogadicto que estaba rondando la primaria, también se ha visto una camioneta blanca y gente tomando fotos; por ello hay temor de que pueda haber robo de infantes.
 
Lamentó que a las autoridades municipales no les importe esta situación, cuando se requiere pavimentación, dado ningún camino está apto para llegar a la zona escolar, además está sin pavimentar la zona habitacional con las escuelas; en alumbrado solo hay 2 focos en la zona escolar, y solo algunas veces están prendidos.
 
Asimismo, urge limpieza de los terrenos de la zona, pues huelen mal y hay mucha basura, también hay bastante maleza; asimismo, dijo que urge que haya presencia de la policía en horario escolar, de la primaria, del kinder, y del turno vespertino; además se necesita infraestructura en la zona escolar.
 
Finalmente, mencionó que los responsables son los gobiernos, pues estos son los que dan permiso a las constructoras fraccionamientos, por lo cual el Ayuntamiento debe exigir que las constructoras cumplan, pues hasta el momento a los habitantes de este fraccionamiento se sienten tratados como ciudadanos de tercera.
 
OTRAS NOTAS