espectáculos

Recordando al Tío Gamboín

Un 30 de diciembre de 1992 falleció uno de los iconos de la infancia mexicana del siglo XIX

El 30 de diciembre de 1992 falleció en la Ciudad de México Ramiro Gamboa, mejor conocido como el 'Tío Gamboín', inolvidable personaje de la radio y la televisión de nuestro país.
 
En este 2019, se cumplen 27 años sin uno de los Tíos más famosos de todos los niños mexicanos, una de las figuras más tiernas y dulces del Siglo XIX.
 
Muchos de los  sobrinos que tienen más de 30 años se acuerdan de este inolvidable personaje que tenía en su escritorio de televisión a “Pancholín” o “Salchichita",  juguetes que todos los niños querían.
 
Nacido en Mérida Yucatán en 1917, inició su carrera como locutor a los 20 años en su ciudad natal, para después mudarse al DF, donde trabajó en la XEW y la XEQ.
 
En 1940, ganó popularidad como conductor del programa Quiero Trabajar, emisión que cumplía una función similar a la de una bolsa de trabajo, en el que duró nueve años.
 
No obstante llegó un programa que le cambiaría por completo su vida, este se llamada El Yate y la tortuga, donde compartía créditos con Arturo Ernesto Manríque Elizondo, alias “El Panzón Panseco” y  Xavier López “Chabelo”.
 
En la década de los cincuenta, formó una pareja cómica al lado de Xavier López, 'Chabelo', quien se refería a él como su 'papá'.
 
Otro momento de trasformación en Ramiro Gamboa fue en la década de los 70 cuando su personaje el Tío Gamboín empezó a conducir pequeños segmentos televisivos en los que presentaba caricaturas, enviaba saludos y felicitaba a los cumpleañeros, a quienes llamaba cariñosamente sus sobrinos.
 
Miles de niños se anotaron en su lista, recibieron su credencial del Club de Canal 5; además le enviaban botones e insignias para que los portara en su tradicional saco rojo.
 
Durante muchos años fue el emblema de Canal 5 de la barra infantil ganándose el cariño de las familias.
OTRAS NOTAS