Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Ven riesgo de duplicación de padrones, en transición del Seguro Popular

Lilia Quevedo | Plano Informativo | 24/12/2019 | 12:30

San Luis Potosí, SLP.- Uno de los principales riesgos a las finanzas que podrían ocurrir con la transición del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), sería la duplicación de padrones, reconoció la titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez.

Con esta transición, es probable la presencia de personas que busquen ser beneficiarios del INSABI, teniendo una derechohabiencia en otra institución, reconoció la funcionaria del gabinete estatal.

“Se van a revisar los padrones, se va a cotejar que no tengan IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX o cualquier tipo de institución y con eso tendrán derecho a la atención a la salud […] lo que sí podría pasar es el cruce de padrones, personas que si tienen alguna afiliación y que pudieran llegar a solicitar nuestros servicios, ahí si vamos a tener mucho cuidado, para duplicar los recursos”.

Declaró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reciben sus propios recursos, por lo que aseguró que se estarán cuidando los registros, para evitar un gasto doble institucional.

“El hecho de que lleguen a uno de nuestros hospitales, es estar duplicando el recurso a nosotros no nos pagaría esa atención, toda vez que llegaría a esa institución, ese es el cuidado que vamos a tener”.

Rangel Martínez, dijo que no se tiene miedo a que exceda la capacidad de las clínicas y hospitales, pues presumió que los Servicios de Salud tienen “una cobertura muy alta”.

En lo que respecta a que sucederá con el personal del Seguro Popular, la secretaria admitió que aún se desconoce, pues apenas se recibieron los lineamientos de la federación, por lo que se limitó a declarar que el asunto se estudiará con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y con Contraloría del Gobierno Estatal.