San Luis Potosí, SLP.- La peletería es la actividad para la realización de indumentaria de piel como pueden ser guantes, abrigos, chamarras, gorros, toreras o cualquier otra prenda de vestir relacionada con la piel de animal, dio a conocer en entrevista Jonathan Andrés Vázquez Ramírez estudiante de la carrera de Agronegocios que se imparte en la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP.
Explicó que la chinchilla es un animal cruza de conejo con roedor, fácil de manejar y cuidar por su producción en un lugar reducido, por ejemplo, en un cuarto de seis por seis metros se pueden criar hasta 600 chinchillas.
Del pelaje de este animal se pueden obtener recursos económicos pues cada piel puede llegar a costar entre 30 y 50 dólares, dependiendo de su calidad, pero si esto se traslada a la realización de un abrigo de moda, este puede llegar a alcanzar hasta los 100 mil dólares.
Como parte de su proyecto, manifestó que con la peletería de la chinchilla ya no se estaría utilizando piel de otros animales protegidos o en peligro de extinción, aunque esto apenas es una idea para un proyecto y llevarlo a cabo.
Reiteró que la chinchilla es un animal que se adapta a cualquier clima, proviene de los Andes de Argentina, “el animal puede ser utilizado como mascota ya que es dócil, limpio, ordenado. Hay varias granjas en diversas partes del mundo, pero en México no se ha visto mucho y esa es la idea”.
Según su investigación, una persona puede atender en ocho horas de trabajo unos 800 ejemplares de chinchilla, seis familias de chinchillas de un macho y 5 hembras cada una representan 30 jaulas, a los 11 meses de edad se sacrifican los machos sobrantes, las pieles obtenidas luego del cuereado se estaquean.
Si bien la hembra puede procrear hasta los 12 años, comercialmente lo hacen hasta los 7 u 8 años, luego también se le sacrifica para cosechar su valiosa piel, solo demandan que el lugar sea cerrado, ventilado y protegido de las temperaturas extremas. La chinchilla doméstica produce la base para la confección de las prendas de peletería, llegándose a vender los de mejor calidad a más de 100, 000 dólares.