plano informativo

La Filarmónica de Los Ángeles en Bellas Artes

La agrupación orquestal interpretará temas de la compositora mexicana Gabriela Ortiz.

Bajo la batuta del director venezolano Gustavo Dudamel, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) se presentará la noche de este martes y mañana miércoles en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde celebrará su centenario, además de los 85 años de este recinto cultural mexicano. 

     

En conferencia de prensa previo a la presentación programada para llevarse a cabo dentro de unas horas más, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, afirmó que recibir en Bellas Artes a Dudamel es motivo de profunda emoción y gusto, debido a la posibilidad de transformar el mundo con la música, “como lo hace él y como lo hacen miles de jóvenes formados en estos sistemas”. 

     

“Niños y  jóvenes deben tener vida plena en comunidad y en paz, y la cultura como derecho humano es camino muy certero para construir una paz duradera, por eso estamos en este trabajo profundo, artístico, acompañando a una de las orquestas más reconocidas en el mundo, la cual Gustavo dirige. Los héroes que ahora necesita el mundo son aquellos quienes se hacen a través del arte, la música... la construcción de humanidad desde una manera congruente, luminosa y generosa”, manifestó la encargada de la referida dependencia federal. 

     

En su intervención, Gustavo Dudamel expresó sentirse feliz y honrado de estar nuevamente en México. “Yo me siento mexicano, porque esa sangre que nos corre por las venas nos hace ser ciudadanos de un muy rico continente; desde muy niño tuve la oportunidad de estar acá, en este escenario: era como un sueño...similar a representar a nuestros países en las olimpiadas”, indicó el músico nacido en 1981. 

     

El director de orquesta destacó que el concepto del arte como un elemento esencial en el crecimiento y en la educación de niños, siempre viene aunado y abrazado por México, pues uno de los primeros músicos a nivel mundial en creer que la música es una herramienta de acción social fue el maestro Carlos Chávez (1899-1978), sin olvidar al maestro Eduardo Mata (1942-1995), quien destacó ampliamente entre las décadas de los 70 y 80. 

     

Durante su presentación en Bellas Artes, la Filarmónica de Los Ángeles interpretará obras de Anton Bruckner, Ígor Stravinski, Andrew Norman y John Adams, además de algunas piezas de la autora mexicana Gabriela Ortiz, a quien Dudamel describió como una de las compositoras más talentosas que hay en el mundo.

OTRAS NOTAS