Esta semana se esperan peticiones de aumento
En medio de la especulación por el inicio del análisis de las peticiones de incrementos en los precios de la tarifa de agua potable, el Congreso del Estado se está convirtiendo nuevamente en la arena de lo que se anticipa como un magnífico enfrentamiento.
Por una parte, como ya se ha repetido hasta la saciedad, está el hecho real de que por lo menos el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) sí está muy urgido de recursos frescos que le permitan encaminar los trabajos hacia una mejoría auténtica.
Por la otra parte está el hecho muy real también de que la sociedad no está en condiciones de pagar tarifas más altas, debido al desplome del poder adquisitivo y las cada día más claras muestras de recesión económica.
La situación se presta hoy para un periodo de negociaciones muy arduas, conflictivas, y que no dejarán contentos a muchos.
El incremento debe tener tintes humanitarios
La revisión que se haga de las tarifas de agua será considerando que no se lastime tanto a la economía familiar, que no se vea con tintes políticos sino más bien humanitarios, advirtió el diputado Mario Lárraga Delgado.
Explicó que los criterios para autorizar los aumentos a las tarifas de los organismos de agua potable de la entidad, serán dos: que sean acordes al índice inflacionario y que no lesionen la economía familiar, dijo Lárraga Delgado, quien señaló que para la revisión de las propuestas se auxiliarán con la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Explicó que la revisión de las propuestas de aumentos que pretenden los organismos operadores de agua no es tan complicada, pues son fórmulas que ya están contempladas en la ley.
El año pasado se detectaron irregularidades que no se analizaron bien
El legislador reconoció que el año pasado tuvieron casos en los que "a vuelo de pájaro revisamos que sí hay errores de los contadores de algunos de los organismos, esto no lo externamos para evitar complicaciones, los dimes y diretes, queremos irnos de manera seria al punto final de los problemas, de los temas".
Consideró que el aspecto clave es que el aumento si lo van a solicitar, que lo hagan de manera racional y de acuerdo con los índices inflacionarios que se tienen hasta el día de hoy.
Lárraga Delgado dijo que hasta este fin de semana el Congreso del Estado no había recibido ninguna propuesta de los organismos operadores de agua para que sea revisada; aunque reconoció que esto puede ser porque tienen hasta el 15 de noviembre para presentarlos, para que el resto del mes los diputados se dediquen a revisarlas, para luego emitir dictámenes y someterlos al pleno.