En este sentido, Manuel Nava Calvillo, integrante del FCA, recordó que el pasado 23 de febrero de 2018 se presentó, junto con 443 firmas, una demanda penal en contra Gallardo Juárez por presunto enriquecimiento inexplicable durante su gestión como alcalde capitalino, a la demanda que se presentó fue anexada 66 propiedades con folio y foja obtenidos dentro del Registro Público de la Propiedad.
En el transcurso de la investigación, señaló que la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado pudo acreditar 119 propiedades más de la 66 propiedades presentadas, estas últimas equivalían alrededor de 3 millones 100 mil metros cuadrados, la 119 propiedades deben de superar con creces estos metros cuadrados; el pasado 11 de septiembre la Fiscalía General del Estado hizo llegar un oficio en donde señala que los integrantes del FCA no tienen interés jurídico en este caso, por lo tanto no pueden acceder al expediente ni aportar más pruebas.
Nava Calvillo apuntó que ante esto, el 3 de octubre se presentó un amparo ante el juez de distrito del noveno circuito para que sea este tribunal el que diga si se tiene interés jurídico o no en el caso; asimismo previamente, el 1 de octubre, se dirigió un escrito al contralor municipal de la capital, José Mejia Lira, para hacerle saber que de acuerdo al análisis del FCA el municipio, a través de la Contraloría, tiene, no solamente derecho, sino la obligación de presentar una denuncia penal ante los presuntos delitos de requerimiento inexplicable del exalcalde Gallardo Juárez, por lo cual también se le entregó el expediente con todas las pruebas de caso.
Para concluir Nava Calvillo mencionó que este amparo podría llevarse cuatro meses en resolverse, en tanto se resuelve lamentó que la Fiscalía General del Estado se haya convertido "en la nueva cara de la corrupción" dado que es increíble que no se haya avanzado en la infinidad de demandadas de grupos ciudadanos contra funcionarios públicos.