Sin control el robo de identidad
Cada día son más los casos de robo de identidad que se registran en San Luis Potosí. El modus operandi que prefieren los delincuentes es la falsificación o el robo de una credencial de elector con los datos personales de los afectados, con la que solicitan créditos financieros y/o bancarios.
El banco le avisó que había movimientos en su cuenta
Una persona víctima de este tipo de delitos accedió a hablar para PLANO INFORMATIVO y narró que detectó en una sucursal bancaria a la que el presunto delincuente acudió a realizar un trámite de retiro de efectivo de una cuenta bancaria, pero el personal de la institución notó algo extraño y de inmediato se comunicó con el titular de la cuenta para verificar que la situación estuviera en orden, con ello el afectado se percató que le habían robado su identidad a través de una credencial de elector falsa, y de ahí surgió que también quería vender un terreno.
De inmediato, el afectado por robo de identidad acudió a las instancias correspondientes, como a la Fiscalía General del Estado y al Instituto Nacional Electoral (INE), para presentar las denuncias correspondientes, pero a la fecha no han dado con el presunto responsable.
Le cobraban un crédito que no solicitó
Otro de los casos narrados para PLANO INFORMATIVO fue el de una persona a quien le estaban cobrando un crédito por 50 mil pesos sin haberlo solicitado, por lo que pudo comprobar que sus datos personales sí correspondían pero la credencial de elector que utilizó como identificación oficial la presunta responsable, no correspondía a su fotografía, por lo que de inmediato denunció el delito y también solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Condusef recomienda:
* No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.
* No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp, o cualquier otra red social; únicamente acude a una entidad financiera que hayas verificado previamente.
* Asegúrate que las personas con las que contactas realmente laboran en la entidad financiera.
* No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.
* En caso de que la razón social contenga las siglas S. A. de C.V., asegúrate de que esa empresa o entidad realmente exista, lo puedes consultar ante la Profeco o la Condusef.
* Si utilizas internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información.