Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Dengue toma fuerza en SLP

Jorge Torres y Lilia Quevedo | 04/10/2019 | 02:43

Llama Salud a mantener medidas preventivas

La Secretaría de Salud del Estado hizo un llamado a la población para que mantengan con más rigor las medidas preventivas para evitar la proliferación de dengue, ya que de la semana 38 a la 39 se registraron 94 nuevos contagios.

La dependencia estatal considera que debido a las recientes lluvias registradas en la entidad se han multiplicado los criaderos de Aedes Aegypti, principalmente en las zonas rurales y semiurbanas de los municipios, por lo que pidió a los pobladores que apoyen en la erradicación del mosco evitando la acumulación de agua en patios y jardines, recordándoles que la descacharización sigue siendo la manera más eficaz de combatir al mosco.

 

Ya son 763 casos de dengue

En la semana epidemiológica número 39 de este 2019, se reportan 763 casos confirmados de dengue, casi 100 más que en la contabilización de la semana anterior con cierre el 23 de septiembre.

La Secretaría de Salud a nivel federal reportó que 737 de los casos confirmados de dengue son considerados No Graves, 93 más que hace una semana; 23 casos se reportan Dengue Con Signos de Alarma (DCSA), uno más que el reporte de la semana 38; del tipo Dengue Grave (DG) San Luis Potosí mantiene su incidencia en tres; sin embargo en el tipo Dengue Grave Con Signos de Alarma y Dengue grave (DCSA+DG) se registró un nuevo caso con lo que subió a 26.

Según la dependencia federal en San Luis Potosí hasta el momento no se han reportado defunciones, y sigue en circulación los serotipos 1 y 2.

Respecto a la incidencia de contagio, se mantiene San Nicolás Tolentino con la tasa mayor al contabilizar 583 casos por cada 100 mil habitantes; le siguen Tamuín, con 341; Tamaspo, con 267; y Ébano, con 191 casos de dengue no grave por cada 100 mil habitantes.

 

Tamuín, el municipio más afectado

Del informe de la dependencia federal sobre vigilancia epidemiológica se desprende que en la semana 39 del año fue Tamuín el municipio en el que se registró mayor incidencia, ya que pasó de 121 casos confirmados en la Semana 38, a 140 que dieron positivo en la Semana 39 que cerró el 30 de septiembre.

Algo positivo es que, según la dependencia federal, en San Luis Potosí no se ha registrado ni una muerte por dengue, a pesar de que a principios de la semana se habló de que podría haber una, de una joven mujer que murió en el municipio de Ciudad del Maíz, sin embargo las causas de la muerte no han sido confirmadas.