Miércoles 23 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Conoce la Historia del lápiz

Agencia | 01/10/2019 | 01:39

Conoce los datos curiosos que no sabías de este instrumento escolar y de trabajo.

 

En la Edad Media, se solía escribir con una varilla hecha de plomo y plata, con la cual se grababa en lugar de escribir.

 

En el siglo XV se produjo en Italia la primera mina de plomo y estaño. 

 

En 1564 se descubrió el grafito en Cumberland, Inglaterra, lo cual, dio pie a la invención de los lápices de grafito. 

 

En la antigüedad, los lápices eran envueltos en pieles de animales. La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito y arcilla. 

 

Cuanto más grafito se utilice, más blando y oscuro es el trazo del lápiz. 

 

Dixon fue quien fabricó el primer lápiz de madera y grafito en Estados Unidos.

 

En 1827, El Sr. Dixon estableció Dixon Crucible Company en Salem, Massachusetts. 

 

El nombre de Dixon, está inspirado en el nombre de su fundador, el Sr. Joseph y en la actualidad, Dixon abarca una gama completa de productos de consumo educacional, arte y escritura. 

 

Para 1913, llega al mercado Ticonderoga, el cual, representa una de las marcas más poderosas y reconocidas de los Estados Unidos. El nombre del lápiz se origina en el mineral de grafito descubierto en Lead Mountain y procesado en Ticonderoga, Nueva York. 

 

Los lápices Dixon Ticonderoga fueron los favoritos de Ronald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Matilda”, entre otras obras. 

 

Dahl comenzó a usar los Ticonderoga mientras vivía en Estados Unidos. 

 

Al regresar a su hogar en el Reino Unido, se los enviaron especialmente para usarlos en su escritura. / Foto: FILA Dixon

 

 

En la actualidad, Métrico es una de las marcas más importantes de lápices de grafito en México. 

 

Prepárate para este regreso a clases con los útiles que tu hijo necesita para sacar toda su creatividad y aprender.