nacionales

Amenazan mineros con dinamitar Cananea

Ex trabajadores de la mina de Cananea, en Sonora, planean colocar cargas de explosivos en distintas partes de ese lugar para detonarlas si el gobierno federal determina desalojarlos, luego de que ayer miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó el reclamo del sindicato sobre la terminación laboral entre Grupo México y esa organización.


Ex trabajadores de la mina de Cananea, en Sonora, planean colocar cargas de explosivos en distintas partes de ese lugar para detonarlas si el gobierno federal determina desalojarlos, luego de que ayer miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó el reclamo del sindicato sobre la terminación laboral entre Grupo México y esa organización.
La Corte consideró infundada e improcedente la queja, con lo que queda firme el laudo que daba por terminada la relación de trabajo.
En conferencia de prensa, integrantes del sindicato, como Sergio Beltrán Reyes, secretario del Interior, Exterior y Actas, así como Javier Zúñiga García, del Trabajo y miembros de la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FITIM), sostuvieron que aunque privilegian la vía del diálogo, están dispuestos a defenderse con "uñas y dientes".
Esto, para evitar un eventual desalojo por parte de la Policía Federal, a más de dos años y medio de que pusieron las banderas rojinegras de una huelga que legalmente ya se declaró inexistente.
La Corte declaró infundados los recursos de reclamación que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de la República Mexicana había interpuesto en contra de la determinación del presidente de dicha Sala, de no admitir el recurso de revisión interpuesto por el gremio, en contra de la negativa de amparo en el caso de la terminación de las relaciones de trabajo en la empresa Mexicana de Cananea.
El 14 de abril de 2009, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) dictó un laudo en virtud del cual declaró terminadas las relaciones de trabajo que tenía la empresa Mexicana de Cananea, S.A. de C.V. y el sindicato minero, los trabajadores sindicalizados y de confianza, en virtud de la existencia de una causa de fuerza mayor por el grado de deterioro y destrucción en que se encuentran las instalaciones de la citada empresa.
En contra de este laudo, el sindicato minero interpuso un juicio de amparo ante el Poder Judicial de la Federación y, en sesión de 11 de febrero de 2010, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito resolvió negar el amparo y así confirmar la legalidad con que actuó la JFCA en este procedimiento.
Ante la resolución de la Corte, Zúñiga subrayó que "no porque un grupo de personas ya lo determinó (en alusión a los ministros del máximo tribunal del país)" van a dejar de luchar por la vía legal, pues subrayó que los trabajadores tienen la razón.
Tanto Zuñiga, como Sergio Beltrán y Juan Luis Zúñiga, primer vocal del Consejo de Vigilancia y Justicia del sindicato, coincidieron en que la batalla legal en el caso de Cananea continuará, pues existen amparos individuales y recursos que han interpuesto ante organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Sergio Beltrán lamentó, a nombre de su organización, la decisión de la Corte, que dijo, se prestó al dueño de Grupo México, Germán Larrea, y a sus malos manejos y a la explotación que hace de los trabajadores.
"Y eso no lo vamos a permitir".
Javier Zúñiga García subrayó al respecto:
"No lo queremos, pero si nos obligan, si nos vamos a partir la madre con el gobierno, porque ya estamos cansados".

Criticó al gobierno de Felipe Calderón y en particular al secretario del Trabajo, Javier Lozano, de quien dijo, "es un gato de Germán Larrea", y no crea el equilibrio entre las partes, por lo que debe renunciar.




OTRAS NOTAS