Miércoles 2 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Sin tantita pena

Lupillo González | 10/09/2019 | 13:14

Sin entender con qué cara se fueron a parar las autoridades a la inauguración a la circulación vehicular sobre el Río Santiago en el tramo entre Carretera a Matehuala y periférico oriente. En esta parte ninguna luminaria funciona y sin embargo se gastaron 6 millones de pesos a precios inflados para que cuando por fin se pudo transitar por esa vialidad esté totalmente en penumbras.  Urge se dé la correcta iluminación y se sancione a quien dejó en estas condiciones este tramo. Otro acto más de corrupción heredado por Fernando Toranzo Fernández.
 
Y otra que de plano la pena ni la conoce, es la Diputada local de Morena Alejandra Valdés que intentó curarse en salud ahora que se dio a conocer que tiene cobrando en el Congreso del Estado 40 mil pesos a su cuñada Salma Sabdi Vargas Hernandéz.  Donde realmente trabaja esta mujer es en una conocida empresa de la zona industrial con un horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde donde obviamente tiene un  sueldo casi 7 veces menor a lo que aparece en la nómina del Congreso. Ahí es donde está el negocio.
 
QUE ALGUIEN LE AVISE
 
El primer mandatario de la nación Andrés Manuel López Obrador presumió en sus redes sociales un encuentro con Paolo Rocca, director general de Grupo Techint (Ternium-Tamsa) y se supo que el cuestionado personaje tiene en mente varios proyectos de inversión en México. Solo que alguien debió alertar al Presidente del oscuro historial de Paolo Rocca y su empresa Techint aparece involucrada en los casos de corrupción en Brasil como el famoso “Lava Jato”.
 
CIUDADADO CON LAS EXTORSIONES
 
Ante la terrible desinformación y una ley cosmética, Yvette Salazar Torres titular de la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado (SEGAM) anuncia que a partir de octubre se empezará a sancionar negocios donde se utilice la bolsa de plástico y los popotes. Ya se alerta de supuestos inspectores municipales y de la mencionada Secretaria que ante el gran desconocimiento de la gente por la citada ley, quedarán expuestos a extorsiones, porque que a pesar que los comerciantes entreguen al público bolsas biodegradables y compostables, (porque la ley no prohíbe el uso de bolsas que cumplan con las nuevas especificaciones) sin embargo corruptos y voraces inspectores ya están empezando a detectar una mina de oro. No se deje engañar ni sorprender.