Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
columnas

75 Años de Canacintra

Jorge Armendáriz Gallardo | 05/09/2019 | 19:20

A mediados de la década de los 40s, mientras las tropas aliadas liberaban a Paris de la ocupación alamana,Europa seguíadebatiendo en pugnas armadas de diversos países como parte de la Segunda Guerra Mundial, en México empezaba a surgir el periodo post Revolucionario con diversos tópicos entre ellos la política, economía y la sociedad que se formaría en un afán de trabajo y nuevos bríos siempre buscando un mejor mañana.

Era el momento de pensar en ese futuro de país que hoy conocemos, fue entonces que un 29 de agosto de 1944 se fundó en San Luis Potosí, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, a escasos 2 años de haberse fundado la sede nacional en la Ciudad de México.

San Luis Potosí estaba listo para caminar en el mismo ritmo del resto der los Estado de la Republica, porque la industria en nuestro estado inicio bien con éxito notable, pues al año de fundarse Canacintra San Luis Potosí ya contaba con 87 fábricas asociadas.

El acto protocolario se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad Autónoma, un grupo de empresarios potosinos fueron testigos de la fundación de este organismo, según oficio del 21 de febrero de 1944 con la autorización de la Secretaria de Economía Nacional.

Los industriales que formaban la Asamblea constitutiva eran los representantes de las siguientes empresas

Aguas de Lourdes

Al Libro Mayor

Cartonera del Centro

Amador Lomelí

Fábrica de cerillos y velas

Ambos mundos

Fundidora y Remanufacturera potosina

Fábrica de Chicles la Victoria

Centro manufacturero de ropa

Fábrica de mosaicos la moderna

Industrias potosinas

Fábrica de ropa Auca

EL secretario Lic. Ponciano Guerrero dio testimonio del acta oficial y los documentos legales, metas y objetivos de la organización, los cuales eran:

*Representar y defender los intereses generales de los socios

*Fomentar el desarrollo de las actividades económicas de la comunidad y de sus agremiados.

*Fungir como órgano de consulta

*Ser interlocutor importante en el Gobierno.

3 meses después de la asamblea un 10 de noviembre de 1944, los industriales se reunieron en el antiguo Edificio Concordia y aprobaron los estatutos y la mesa directiva electa el día 29 del mes de agosto, a partir de esa fecha Canacintra San Luis Potosí ha estado presente en todos los acontecimientos económicos, políticos y sociales.

Iniciando con la formación de la Zona Industrial en 1963, que fortaleció la infraestructura que nuestro Estado necesitaba y desarrollo en las siguientes décadas.

De las instalaciones sede que se encobraban en el Edificio Concordia, paso a las sede en Álvaro Obregón hasta 1961 cuando se migro al edificio de las cámaras industriales y de comercio en Carranza 1325 donde compartía edificio con la Cámara de Comercio, para después de algunos años en 2008 trasladarse a las actuales oficinas en Av. Chapultepec 1145.

Canacintra San Luis Potosí actualmente cuenta con más de 500 socios que dan empleo a más de 100 mil trabajadores en el Estado, en el sector industrial con integración de todos los niveles.

Canacintra es sin duda hoy, un protagonista, testigo del nacimiento, crecimiento y desarrollo de la Industria en San Luis Potosí, misma que hoy nos destaca en el mapa nacional con el interés de las mejores empresas trasnacionales para invertir en San Luis Potosí.

El desarrollo de nuestro Estado seguirá de la mano del crecimiento industrial, pues cada inversión que arriba o crece, derrama en una gran cadena productiva que llega a cientos de familias potosinas procurando así una mejor calidad de vida.

 

Felicidades a Canacintra San Luis Potosí por su 75 Aniversario!

 

Correo: Jorgeearmendariz@gmail.com

Twitter: @Potosinos_slp