locales

Depósitos de envases de agroquímicos, fuente de contaminación

El director de Ecología de Ciudad Fernández, Noé Isaí Pérez Robles, dijo que no existe una empresa que recolecte dichos residuos.

Ciudad Fernández, SLP.- Al menos once meses tienen sin mantenimiento los depósitos de envases de agroquímicos, práctica que a la larga podría representar la contaminación de mantos freáticos que abastecen de agua potable a los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández.

Grandes montañas de envases se pesticidas y fertilizantes son visibles en diversos puntos del municipio de Ciudad Fernández, sin embargo el más preocupante se encuentra ubicado a un costado de la carretera federal 70 San Luis-Rioverde a la altura de la entrada a Adjuntas debido a que en dicha zona hay pozos que abastecen de agua a la población.

Al momento no  se han registrado lluvias significativas en la región, sin embargo en caso de hacerlo el agua con químicos agrícolas podría filtrarse al subsuelo, situación que preocupa a la población.

Al respecto el director de Ecología de Ciudad Fernández, Noé Isaí Pérez Robles, dijo que no existe una empresa que recolecte dichos residuos y lamentablemente los productores no cuentan con la cultura de desechar los envases de forma adecuada.

La situación se torna preocupante debido a que tan solo en el ejido El Refugio se cuenta con 3 mil 500 hectáreas de producción agrícola, sin sumar la del resto de los ejidos.

 

 

OTRAS NOTAS