El objetivo es concienciar a la población general y universitaria del impacto en el medio ambiente
La Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, concluye el pasado ciclo escolar con grandes resultados y con nuevos retos y actividades para cuando concluya el periodo vacacional de verano.
Lo anterior lo indicó en entrevista la maestra Diana Elizabeth Navarro integrante de la Agenda Ambiental, quien mencionó que las actividades que realizan están dirigidas principalmente a la comunidad universitaria, pero también para la ciudadanía, promoviendo la sustentabilidad dentro y fuera de la institución.
Con el objetivo de concienciar a la población general y universitaria del impacto de las acciones que realizan diariamente, como pequeños cambios que pueden contribuir a que sean más eficientes y sostenibles con el medio ambiente.
Señaló que para el siguiente ciclo escolar se tienen agendadas actividades en los diferentes campus de la UASLP, descentralizando el trabajo de la Agenda Ambiental e involucrando a toda la comunidad universitaria.
Detalló que se arrancará con septiembre que es conocido como el mes de la movilidad urbana sustentable, en donde específicamente el día 6 de septiembre, se proyecta una actividad que se viene realizando año con año, que busca fomentar prácticas de transporte amigables con el medio ambiente.
También se dará continuidad a proyectos que se iniciaron el año pasado, como la pinta de zonas peatonales para sensibilizar a la población sobre la importancia del peatón, además se realizarán coloquios, un taller de bicicletas, conferencias de movilidad, derechos humanos y sostenibilidad.
La integrante de Agenda Ambiental de la UASLP destacó que es importante trabajar por el medio ambiente, las ciudades cada vez crecen más rápido, pero no de una manera ordenada y sostenible, la calidad del aire se deteriora, en torno a esta problemática se tiene contemplada una Unirodada a Mezquitic de Carmona.
Detalló que todas las actividades que se van a realizar van a estar disponibles a través de la página web: http://ambiental.uaslp.mxy a en Facebook: Agenda Ambiental UASLP, donde los interesados podrán consultar los programas de los siguientes meses.