Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

HARÁN PLAZA "SAN LUIS DE LA PATRIA"

Gregorio Marín
Plano Informativo | 15/04/2010 |

Actualización: Lunes  y Jueves.

Integrantes de la Comisión Estatal para los festejos del Bicentenario y el Centenario de la Revolución Mexicana harán una propuesta formal para crear en esta ciudad una plaza dedicada a honrar la memoria de los potosinos que como simples soldados formaron el ejército que bajo las órdenes del general Antonio López de Santa Anna luchó contra las fuerzas invasoras de los Estados Unidos.

López de Santa Anna llegó a esta ciudad en octubre de 1846 pero carecía de un ejército capaz de enfrentar al poderoso enemigo. Fue el gobernador Ramón Adame quien improvisó un contingente de 4,500 hombres sin armas, uniformes, medicinas ni alimentos para enfrentar a las fuerzas bien armadas y alimentadas del general Zachary Taylor. Vecinos de la ciudad y de poblados de la región contribuyeron con lo que tenían para fabricar cureñas para los cañones y proporcionar medicinas y comida a los patriotas mexicanos, quienes pudieron contener el avance de los yanquis en las proximidades de Matehuala. Desde entonces se propuso que nuestro estado fuera conocido como “San Luis de la Patria”.

El sábado 16 de abril se llevará a cabo un panel con destacados conferencistas invitados por Federico Garza Herrera, presidente de la mencionada Comisión, que disertarán sobre el Tratado Mc Lane-Ocampo. Entre los ponentes figuran el licenciado Manuel Aguilera Gómez, fundador de la Facultad de Medicina de la UASLP, el licenciado Rodolfo Echeverría Ruiz, presidente de la Comisión Nacional del PRI para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, y los potosinos Flor de María Salazar, Abraham Rivera Hernández y Gustavo Puente Estrada.

El evento tendrá verificativo en el patio del Palacio Municipal a partir de las 11:00 horas y se espera contar con la presencia del gobernador constitucional del estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, la alcaldesa Victoria Labastida Aguirre y los presidentes de los poderes Judicial y Legislativo, Ricardo Sánchez Márquez y Manuel Lozano Nieto, respectivamente.