Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

LOS TANQUES TRADICIONALES

Gregorio Marín Rodríguez
Plano Informativo | 12/04/2010 |

Actualización: Lunes y Jueves.

Nadábamos en los dos: el “De los Chales”  y el de La Tenería.
 
Víctor Ramón Ortiz y el que esto escribe nos metíamos a nadar los domingos en los dos tanques más grandes de la ciudad. Había otro, que era el de “Don Pepe”, como era conocido el que don José Azanza usaba como depósito de agua para su ladrillera fuera de la mancha urbana, más allá de “los Charcos de Santa Ana” y cerca del Cerro de La Corona.
 
El tanque “De los Chales” es denominado ahora “Lago Mayor”, en tanto que el de “La Tenería”  fue rebautizado como “Lago Menor” por los administradores de los parques Tangamanga, creación del ex gobernador Carlos Jonguitud Barrios.

En la temporada de primavera ambos tanques se colmaban de patos que venían huyendo del frío en el hemisferio boreal y eran la delicia de los cazadores locales como eran José Luis Cots, René Morelos Zaragoza y los hermanos Narváez. Alguno de ellos usaba hermosos perros “Hunter” , “Labrador” o “Pointer”, que se lanzaban gozosos a cobrar la pieza alcanzada por los perdigones de las escopetas.

Había entre los patos viajeros unos conocidos como “sumidores”, que esperaban a que el cazador apuntara su arma y cuando jalaba del gatillo el animal se sumía, de modo que los perros no sabían qué hacer ante la desaparición de la presa, y el mismo escopetero ignoraba si había dado en el blanco o su disparo resultó fallido. Los chiquillos “mirones” disfrutábamos en grande del bello espectáculo.
 
Este es uno de los recuerdos imborrables que se guardan en la memoria y permanecen en un rincón escogido por ellos en una zona protegida de su disco duro.