tecnologia

Facebook elimina Live Map y no le dice a nadie

Los videos en vivo han sido una bendición y a la vez una maldición para Facebook, y por eso nos cayó como sorpresa -- y a la vez no -- que la gigante de redes sociales haya decidido eliminar de la plataforma el Live Map, es decir el mapa que mostraba la ubicación de los streams de videos en vivo de Facebook Live.

 

"Quitar [el mapa en vivo] sin ninguna fanfarria fue algo sorprendente para mí", dijo Timothy Ballisty, un meteorólogo que vive en Carolina del Norte y usaba Live Map para rastrear ocurrencias de tornados, huracanes y tormentas de nieve. "Fue una característica muy útil".

 

Además de Ballisty, otros usuarios del Facebook Live Map se quejaron en el foro de la red social de su desaparición y comenzaron a implorar a Facebook que lo restaurara.

 

Una portavoz de Facebook dijo que la compañía cerró el mapa porque quería consolidar las diferentes páginas de video y porque el Live Map tenía pocos usuarios. La portavoz se rehusó a proveer estadísticas de su uso. Además, según ella, los usuarios aún pueden encontrar los videos en vivo en la página Facebook Watch y en News Feed.

 

Facebook ha tenido una relación buena -- y mala -- con los videos en vivo de Facebook Live. 

 

Un caso reciente del abuso de la función fue cuando un terrorista se grabó en vivo masacrando a las 51 víctimas de las dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, en marzo de 2019. Pero mucho antes de eso, en Facebook Live muchos pudimos ver el horror de la novia de Philando Castille, quien comenzó a grabar en Facebook Live después de que él había sido abatido a tiros por un oficial de policía de Minnesota durante una inspección de tráfico. De hecho, desde el inicio de Facebook Live la compañía ha tenido que lidiar con actos de sexo y de violencia -- hasta de suicidios -- en la plataforma.

 

Estos tipos de videos asustan a los anunciantes, dijo el analista principal de eMarketer, Paul Verna.

 

"El contenido de video en vivo fue muy impredecible, más de lo que esperaban y los videos de los suicidios los tomó por sorpresa", dijo Verna. "Trabajar con las marcas para monetizarlos iba a ser muy difícil".

 

La portavoz de Facebook dijo que Live Map no fue discontinuado por temas de seguridad o privacidad.

 

Al mismo tiempo, el número total de videos sigue aumentando en la plataforma y Facebook los está aprovechando para atraer a los anunciantes y poder pagarle a los creadores por su contenido.

 

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, dijo a finales de enero que en Facebook Watch -- donde los usuarios ahora pueden encontrar los videos en vivo -- ya suma 400 millones de usuarios al mes y estas personas pasan un promedio de 20 minutos en esta página. 

OTRAS NOTAS