Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Egresa generación de médicos veterinarios

Plano Informativo | 07/06/2019 | 16:04

San Luis Potosí, SLP.- La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, llevó a cabo la despedida a una generación más de Médicos Veterinarios en Zootecnia, registrándose en esta ocasión el egreso de 36 exitosos jóvenes, que se dieron cita junto con familiares y amigos en el Patio del Edificio Central de la Máxima Casa de Estudios para celebrar dicho logro.
 
Presidió la ceremonia de entrega de cartas de pasante generación 2014-2019 de la carrera Medicina Veterinaria y Zootecnia, el secretario general de la UASLP, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga, acompañado del director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, doctor José Luis Lara Mireles; la Dra. Milagros González Hernández, coordinadora de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia y madrina de la generación, entre otras personalidades del plantel.
 
En su mensaje, Anuar Kasis Ariceaga, aplaudió el nivel académico de la Facultad, sobre todo, el logro en relación a los resultados del EGEL, “estos niveles de excelencia que está alcanzando la Facultad de Agronomía y Veterinaria, puede sonar como retórica, sin embargo, niveles de esta trascendencia no es nada sencillo conseguir. Exhortó a los egresados de la cuarta generación de la carrera de Médico Veterinario en Zootecnia a seguir posicionando al plantel y a la universidad, en cualquier ámbito, trabajando siempre en beneficio de la sociedad”.
 
José Luis Lara Mireles, mencionó que en el plantel existen dos eventos que destacan sobre las demás actividades: la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y la entrega de cartas de pasante. Indicó que el programa de Veterinaria y Zootecnia, es uno de los mejores del país, esto apoyado en la evaluación que se realiza a los egresados, y la calidad reconocida por organismos evaluadores, gracias al apoyo de los involucrados en la formación de los alumnos, principalmente de las autoridades.
 
Destacó que, en la evaluación, desde la primera generación, más del 95 por ciento han aprobado el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Ceneval. Y explicó que a nivel nacional se clasifica en nivel 2, nivel1, y nivel 1 Plus, siendo pocos los programas a nivel nacional con el nivel 1 Plus, en este tenor la generación 2014-2019 de la carrera de Médico Veterinario y Zootecnia, alcanzó ese reconocimiento. Anunció que también se están preparando para ingresar a la evaluación del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (Conevet), sin dudar que serán reconocidos. Finalmente, invitó a los graduados a no olvidar el compromiso de contribuir con el desarrollo del país, principalmente, con los que menos tienen.
 
Karla García Rojas Quilantan, mejor promedio de la carrera MVZ, nostálgica manifestó que durante cinco años en el plantel tuvieron grandes vivencias, desde el ingreso el primer día a las aulas hasta comprender que ser veterinario no es solo el interés por los animales, “ser veterinario, es más. Esta carrera nos llevó horas de estudio, estrés en los quirófanos, trabajar en equipo, preparar exposiciones orales, y saber que no estudiábamos por una calificación sino en futuro salvar vidas”.
 
Agradeció a nombre de sus compañeros, a los maestros que participaron en su formación, por haber entregado su tiempo, disposición y conocimiento. Asimismo, el representante de los padres de familia, Francisco García- Rojas Flores, añadió que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, es y ha sido formadora de profesionistas destacados en la sociedad, prueba de ello, los egresados de la generación 2014-2019 de la carrera de Médico Veterinario en Zootecnia.