Cuando tenemos algún síntoma de malestar lo primero que buscamos saber es si tenemos algún tipo de enfermedad o infección, pero no son lo mismo, por eso, te mostramos las diferencias entre enfermedad o infección.
De acuerdo con un estudio publicado por The National Institute of Health, Estados Unidos, es importante identificar a qué se debe el malestar, ya que no siempre las enfermedades e infecciones se curan por medio de antibiótico.
No todas las enfermedades son infecciosas, las que no lo son se caracterizan por no ser causadas por hongos, bacterias gérmenes o parásitos; por lo tanto no son contagiosas.
Las causas de enfermedades más comunes son:
Autoinmunes: se manifiestan cuando en el sistema autoinmune se presenta algún tipo de trastorno por lo que ataca un órgano en específico.
Ejemplo:
Degenerativas: este tipo de enfermedades atacan directamente las células, los tejados y avanza rápidamente si no se lleva a cabo un tratamiento correctamente.
Ejemplo:
Enfermedades congénitas: Se manifiestan desde antes del nacimiento, puede ser a causa de algún tipo de alteración en el embrión o también puedes ser hereditaria.
Ejemplo:
Enfermedades mentales: También se les conoce como trastornos, y regularmente afectan el pensamiento, el estado de ánimo, el comportamiento y hasta lo sentimientos:
Ejemplo:
Enfermedades carenciales: se manifiestan regularmente por la carencia de alguna sustancia en el organismo.
Ejemplo:
Este tipo de carencias en el cuerpo pueden debilitar el Sistema Inmune y que el organismo contraiga algún tipo de infección.
Ahora te mostramos qué son las infecciones y su causa:
Las infecciones se dan a causa de hongos, virus o bacterias y son contagiosas, y la mayoría de las veces es necesario combatirlas por medio de antibiótico, antimicóticos, y antivirales.
Las infecciones más comunes son:
Respiratorias: atacan las vías respiratorias y se contagian regularmente por inhalar contaminantes.
Sexuales: se transmiten regularmente vía sexual y algunas son asintomáticas.
Ejemplo:
Gastrointestinales: Se presentan a causa de virus, parásitos y bacterias y dependiendo de la causa se administra el tratamiento.
Ejemplo:
Ahora que sabes la diferencia entre enfermedad e infección, ya sabes que es muy importante no autorecetarse y mejor acudir con un especialista para que identifique tu padecimiento.