Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
autos y motos

20 cosas sorprendentes sobre Mercedes-Benz

Agencia | 12/05/2019 | 21:06

Mercedes-Benz es una prestigiosa marca reconocida en el mundo automotriz. De hecho, podemos seguir su historia hasta las raíces en el siglo 19, cuando los carruajes todavía eran medios de transporte populares.Los coches fabricados por Mercedes son elegantes y estilados, y la empresa sigue ofreciendo productos muy eficientes como los que conocemos hoy en día. Desde luego, los fieles seguidores de la marca saben que esta empresa no se define sólo por sus vehículos…Así que decidimos compilar algunos hechos menos conocidos sobre esta marca alemana, y compartir un poco de la fascinante historia del famoso fabricante automotriz.

 

El primer automóvil: Probablemente fue Carl Benz quien inventó el primer automóvil de la Tierra.En 1886, este ingeniero y diseñador alemán entró a la historia cuando quiso patentar un “vehículo activado por un motor alimentado por gasolina”, según cuenta Mercedes-Benz.Conocido bajo el nombre de Motorwagen, el vehículo de tres ruedas (que recuerda un poco a la bicicleta), era propulsado por un motor de un solo cilindro colocado en la parte de atrás y cuya máxima velocidad era de 400 r.p.m.Bertha Benz, su mujer, fue quien financió el proyecto.

 

35 HP de Mercedes: El primer coche con el nombre de Mercedes era el 35 HP (o 35 PS en Alemania). El desarrollo de este modelo puede atribuirse al diseñador de motores Wilhelm Maybach, entre otros. Se cree que fue el primer automóvil moderno.El 35 HP de Mercedes apareció por primera vez en la carrera de Niza, en marzo de 1901. Wilhelm Werner conducía el vehículo y, según Daimler, fue el ganador del ascenso de Nice-la-TurbieWerner es convirtió en conductor y corredor de autos. Se le considera pionero de los deportes motorizados.

 

Radiador de Mercedes-Benz: El primer vehículo oficial de Mercedes contaba con un radiador de nido de abeja, un modelo que se inspiraba del radiador tubular diseñado por Mayback en 1897. Era un sistema de enfriamiento cerrado, reconocido por su gran eficiencia. Su nombre viene del tipo de construcción, que imita la estructura del nido que construyen las abejas para almacenar la miel.Según Mercedes-Benz, esta característica era muy importante, pues constituía un elemento crucial para que el diseño del motor fuera más eficaz.

 

El nombre Mercedes-Benz: Mercedes (o Mercédès) era la hija del empresario austriaco Emil Jellinek. Él estaba interesado en la velocidad y la eficiencia y, según Autoblog, estaba convencido de que “las victorias pueden dar prestigio mundial” y “la gente compra la marca ganadora y lo hará siempre”.Con el tiempo, Jellinek logró que Gottlieb Daimler (el fundador de Daimler-Motoren-Gesellschaft) comprendiera la importancia de las carreras automovilísticas. Cuando Daimler le proporcionó un vehículo de carreras (conocido con el nombre de Phœnix 28 HP), decidió rebautizarlo con el nombre de Mercedes, pues pensaba que le traería suerte.

 

La estrella de Mercedes-Benz: La famosa estrella de tres picos tan conocida y característica de este fabricante automotriz alemán, estuvo a punto de ser en realidad una estrella de cuatro picos.Cuando se determinó que el nombre sería Mercedes-Benz, lo único que faltaba era una marca comercial fácilmente reconocible. Como a Daimler le interesaba el símbolo de la estrella de tres picos, sus hijos Paul y Adolf propusieron la idea a la empresa (según cuenta TopSpeed). Entonces en 1909 las estrellas de cuatro y tres picos fueron registradas.Los tres puntos representan la tierra, el agua y el aire, pues la empresa deseaba prosperar en esos tres ámbitos. Según Car Crushing, el cuarto pico representa el espacio.

 

El híbrido de Mercedes-Benz: Desde 1906, la colección de Mercedes-Benz incluye un vehículo híbrido.Según explica Green Car Reports, el “Mixte” (el primer modelo realmente híbrido del constructor automotriz), estaba equipado con un motor de gasolina y un dínamo (una especie de generador eléctrico) que enviaba electricidad a los motores integrados a los cilindros de las ruedas. El motor producía entre 30 y 55 caballos de fuerza.Inside EVs cuenta que los motores integrados a las ruedas y alimentados por una pila se utilizaban también en los vehículos comerciales y los camiones de bomberos.

 

La suspensión de Mercedes-Benz: El 170 de Mercedes incluía también la primera suspensión independiente de las cuatro ruedas, una característica que se integró en 1931. El sistema era excepcional para aquella época, pues cada rueda podía reaccionar de manera autónoma. El vehículo también contaba con un nuevo sistema de frenado hidráulico y gracias a estas características, el 170 estableció nuevas normas en materia de seguridad y de rendimiento.

 

El auto de carreras de Mercedes-Benz: Los autos de carreras de Mercedes-Benz no estaban pintados, contrariamente a los otros coches de la época. La apariencia era natural, exponiendo así su chasís de aluminio.Según cuenta Car Crushing esto se debió a que en 1934, durante la carrera de Nürburgring, el W25 (el auto de carreras del fabricante) pesaba 1 kg de más con respecto al peso establecido por el reglamento. Entonces los ingenieros decidieron retirar toda la pintura del coche para reducir su peso.Hoy en día los autos de F1 de Mercedes están fabricados con fibras de carbono, pero están pintados de plateado como homenaje a aquel momento histórico.

 

Mercedes-Benz et y los motores de diésel: Según Automobile Magazine, en1936 Mercedes-Benz creó el 260D, la primera serie de autos dotados con un motor de diésel.El 260D fue presentado en la exposición de autos y motocicletas de Berlín como parte de la serie W138. Daimler explica que estaba equipado con un motor OM 138 de cuatro cilindros de 2.6 litros y que a 3,200 r.p.m producía 45 caballos de fuerza.El vehículo utilizaba alrededor de 30% menos carburante que un coche equivalente equipado con un motor de gasolina común y corriente.

 

La seguridad automotriz: Según automaker, en 1949 Mercedes-Benz inventó su ingenioso sistema de bloqueo de puertas con seguro cónico, particularmente sólido y primero de ese tipo.Fue concebido para evitar que las puertas del vehículo se abrieran en caso de colisión, una etapa crucial para mejorar su seguridad.

 

La mariposa de Mercedes-Benz: Wired menciona que el emblemático 300 SL 1954-1957 de Mercedes-Benz, conocido también como la mariposa, era el primer auto producido en serie que estaba equipado con un motor de inyección directa. La revista explica que eso significa que la gasolina se inyecta directamente en los cilindros, en lugar de hacerlo en los orificios de admisión o en el cuerpo de mariposa.No sólo era un vehículo bien diseñado y tecnológicamente avanzado, sino que el SL también era elegante y veloz para la época. Una característica excepcional de este modelo: las puertas se abrían hacia arriba.

 

El área deformable del auto: Béla Barényi, el ingeniero de Mercedes-Benz, era un pionero en materia de perfeccionamiento pasivo de la seguridad. La BBC explicaba que inventó el área deformable, o sea una zona del vehículo concebida para contraerse de forma controlada en caso de colisión.Esta característica se integró en el W111 1959 de Mercedes y con el tiempo se agregó a todos los vehículos de la cadena de producción.Hoy en día este concepto se utiliza enormemente en la industria.

 

La camioneta eléctrica de Mercedes: 1972 marca los inicios de la camioneta eléctrica, conocida con el nombre de LE 306.El fabricante automotriz alemán presentó su camioneta ligera en 1972, durante el coloquio Electric Vehicle Study Days, organizado por la Unión internacional de productores y distribuidores de electricidad en Bruselas. Inside EVs cuenta que también se utilizaron prototipos de éste vehículo durante los Juegos Olímpicos del mismo año.La empresa reveló recientemente la Vision Van, su última versión de la camioneta eléctrica.

 

La nave espacial de Mercedes-Benz: ¿Recuerdas la estrella de cuatro picos que Mercedes registró en 1909? El cuarto pico representa el espacio y, en efecto, el fabricante automotriz construyó una nave espacial.No era una verdadera nave espacial, pero igual apareció en la comedia de ciencia ficción Spaceballs en 1987, una parodia de la trilogía de Star Wars.Efectivamente, como lo explica Car Crushing, la “nave espacial’ que utiliza la princesa Vespa para salir de su planeta y escapar del matrimonio arreglado con el adormilado príncipe Valium, era en realidad un SEL 2001, edición limitada de Mercedes-Benz.

 

Mercedes y Porsche: Mercedes-Benz colaboró con Porsche para crear una versión de alto rendimiento de su modelo W124, un auto que conocemos con el nombre de 500E.Según Road & Track, este sedán de cuatro puertas contaba con asientos deportivos Recaro de cuero, ruedas de aleación de 16 pulgadas y un motor V-8 de 5 litros, que producía más de 320 caballos de fuerza.Cada modelo era ensamblado a mano por Porsche y se necesitaban 18 días para terminar un solo vehículo. El 500E se vendió de 1990 a 1995.

 

El AMG de Mercedes-Benz: El célebre AMG 300 SEL 6.8 de Mercedes-Benz, apodado con cariño “el Cerdo Rojo”, fue el primer gran éxito de la división de autos de rendimiento.Este coche rojo encendido, era un monstruo en comparación con los otros autos de carreras. La imagen de este enorme auto de gran consumo energético, que despedazaba sus neumáticos, no correspondía del todo con la imagen de los coches diseñados para las carreras de larga distancia. Sin embargo (según cuenta Gear Patrol) en 1971 durante las 24 horas de Spa, logró terminar en primer lugar de su categoría y en segundo de todas las categorías combinadas.

 

Mercedes y los frenos ABS: ¿Sabías que el sistema de frenado antibloqueo (ABS) fue creado exclusivamente para el S-Class? Daimler dice que este invento nació en 1978, gracias a la colaboración con el proveedor de piezas automotrices Bosch.El constructor automotriz alemán explicó que el objetivo de estos frenos era ayudar al conductor a “conservar el control en caso de un frenado intenso, evitando así el bloqueo de las ruedas.”Originalmente el concepto se reveló en 1970.

 

El papamóvil de Mercedes-Benz: Durante los últimos decenios el fabricante automotriz alemán ha creado varios coches para los pontífices.En 1930 Mercedes regaló su primer papamóvil a Pío XI (un Nürburg 460). Sin embargo el que sin duda recordamos todos es el 230 G, fabricado en 1980. El Washington Post explica que fue el primero en integrar un compartimento transparente elevado en la parte de atrás, en el que el papa podía sentarse.

 

Mercedes-Benz y Swatch: Smart Automobile es una filial de Mercedes-Benz, ¿pero sabías que esta empresa nació de un acuerdo colaborativo con Swatch (el fabricante de relojes suizo)?El director de Swatch, Nicholas Hayec, deseaba crear un pequeño auto elegante que integrara la misma estrategia de fabricación y las características a la medida utilizadas para la producción de los relojes Swatch. Según Car Crushing Mercedes estaba muy entusiasmado con esa idea y en 1994 se llegó a un acuerdo.Así fue como nació el Smart.

 

El camión autónomo de Mercedes-Benz: Mercees-Benz creó un camión autónomo llamado Actros. Digital Trends cuenta que en el 2016 un grupo de esos vehículos viajó en pelotón desde Alemania a los Países Bajos.Los pesos pesados estaban equipados con el Highway Pilot Connect, una tecnología que permite que los camiones comuniquen entre sí, al juntar y difundir la información sobre las condiciones de la carretera. Gracias a la integración de una conexión sin cable, los vehículos sabían exactamente en qué momento debían acelerar, dar vuelta, desacelerar y frenar.Este es uno de los muchos proyectos futuristas en los que se Mercedes-Benz se concentra, sin sacrificar por ello sus normas de estilo, elegancia y rendimiento.