El Universal | 23/03/2010 |
El alcalde de Juárez, José Reyes Ferriz, festejó la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender el envío de delincuentes por la frontera El Paso-Ciudad Juárez, lo que ha reducido hasta en un 80 por ciento el número de deportados.
El edil consideró que el operativo realizado desde hace unos días por las autoridades norteamericanas para detener a los delincuentes en El Paso, Texas, también beneficiará a Ciudad Juárez, pues se reducirá la comisión de los delitos que se cometen de este lado del país.
“Para nosotros ha sido muy importante la decisión que tomó desde principios del mes de marzo el gobierno de los Estados Unidos de no enviar delincuentes por Ciudad Juárez, lo que ha reducido la deportación hasta en un 80 por ciento”, indicó el alcalde este martes en conferencia de prensa.
Expresó que a partir de esta decisión del gobierno norteamericano, todas las personas que tienen antecedentes penales son enviadas por otras fronteras, y no por Ciudad Juárez, lo que ha permitido que de 100 a 300 gentes que llegaban ordinariamente, actualmente solo es de entre 6 y 30 diariamente.
Asimismo, destacó el operativo para detener a “Los Aztecas” en El Paso, Texas, “ya que beneficia a Ciudad Juárez en la medida de que se ataca un problema binacional, porque estas pandillas no operan solamente del lado mexicano sino en gran parte del suroeste de los Estados Unidos”, dijo.
Reyes Ferriz comentó que esta acción puede ayudar a reducir el envío de armas a México e incidir en el combate a la distribución de drogas en los Estados Unidos, “por lo que es un paso importante para recuperar la tranquilidad”, señaló.